El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.

El presente documento consiste en la sistematización de las prácticas preprofesionales en el Centro Diurno “Llenos de vida” que forma parte del programa Mis mejores años del Ministerio de Inclusión, Económica y Social, y el Hogar del Corazón de Jesús, donde se trabajó la técnica del grupo monosintom...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Castro Cruz, Michelle Stephany (author)
مؤلفون آخرون: Rubio Lavezzari, Angie Marcela (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13613
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840638886679674880
author Castro Cruz, Michelle Stephany
author2 Rubio Lavezzari, Angie Marcela
author2_role author
author_facet Castro Cruz, Michelle Stephany
Rubio Lavezzari, Angie Marcela
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Velázquez Arbaiza, Ileana de Fátima
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Cruz, Michelle Stephany
Rubio Lavezzari, Angie Marcela
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-14T16:28:30Z
2019-10-14T16:28:30Z
2019-09-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13613
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv MALESTAR SUJETIVO
ABORDAJE CLÍNICO
SUJETO
GRUPO MONOSINTOMÁTICO
PSICOANÁLISIS
INSTITUCIONES GERONTOLÓGICAS
dc.title.none.fl_str_mv El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente documento consiste en la sistematización de las prácticas preprofesionales en el Centro Diurno “Llenos de vida” que forma parte del programa Mis mejores años del Ministerio de Inclusión, Económica y Social, y el Hogar del Corazón de Jesús, donde se trabajó la técnica del grupo monosintomático con adultos mayores independientes sin deterioro cognitivo y en algunos casos con deterioro cognitivo leve. Se abrió este espacio de abordaje grupal con la finalidad de brindar una modalidad de intervención clínica donde se les permita hablar de su malestar y de lo que les aqueja. Para el abordaje clínico se utilizó la técnica del grupo monosintomático de Massimo Recalcati, para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores brindando una alternativa distinta que a raíz de la homogenización del malestar universal los adultos mayores reconozcan rasgos particulares que los identifiquen y logren implicarse y hacerse cargo de su deseo y logren tramitar la demanda propia del trabajo clínico. El enfoque metodológico aplicado es cualitativo por el cual se usó como método primordial el análisis del discurso para determinar aquellos malestares subjetivos que traen por medio de la palabra. Durante el trabajo se evidenció que el malestar primordial del adulto mayor son las pérdidas, en tanto se puede enumerar pérdidas referentes al cuerpo, pérdidas en el entorno familiar, la pérdida referente a lo social, jubilación, estigmatización del adulto mayor e improductividad económica.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_7674a708d0f2659e5cbda99f9178a0c2
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13613
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.Castro Cruz, Michelle StephanyRubio Lavezzari, Angie MarcelaMALESTAR SUJETIVOABORDAJE CLÍNICOSUJETOGRUPO MONOSINTOMÁTICOPSICOANÁLISISINSTITUCIONES GERONTOLÓGICASEl presente documento consiste en la sistematización de las prácticas preprofesionales en el Centro Diurno “Llenos de vida” que forma parte del programa Mis mejores años del Ministerio de Inclusión, Económica y Social, y el Hogar del Corazón de Jesús, donde se trabajó la técnica del grupo monosintomático con adultos mayores independientes sin deterioro cognitivo y en algunos casos con deterioro cognitivo leve. Se abrió este espacio de abordaje grupal con la finalidad de brindar una modalidad de intervención clínica donde se les permita hablar de su malestar y de lo que les aqueja. Para el abordaje clínico se utilizó la técnica del grupo monosintomático de Massimo Recalcati, para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores brindando una alternativa distinta que a raíz de la homogenización del malestar universal los adultos mayores reconozcan rasgos particulares que los identifiquen y logren implicarse y hacerse cargo de su deseo y logren tramitar la demanda propia del trabajo clínico. El enfoque metodológico aplicado es cualitativo por el cual se usó como método primordial el análisis del discurso para determinar aquellos malestares subjetivos que traen por medio de la palabra. Durante el trabajo se evidenció que el malestar primordial del adulto mayor son las pérdidas, en tanto se puede enumerar pérdidas referentes al cuerpo, pérdidas en el entorno familiar, la pérdida referente a lo social, jubilación, estigmatización del adulto mayor e improductividad económica.The present document is about the systematization of pre-professional practices at the “Llenos de vida” Day Center that is part of a program My best years of MIES and the Geriatric Institute Hogar del Corazón de Jesús, where we work with elder people without cognitive impairment and in some cases mild cognitive impairment using the monosymptomatic group technique. This group approach was given in order to provide a clinic intervention modality where they are allowed to talk about their discomfort and what afflicts them. For the clinical approach, we used the monosymptomatic group technique created by Massimo Recalcati to address the subjective discomfort of older adults providing a different alternative using the homogenization of universal discomfort from older adults to then recognize particular traits so they can identify them, get involved and take charge of their desire and achieve process the demand for clinical work. The methodological approach applied is qualitative, and the primary method used was the discourse analysis to determine those subjective discomforts brought by words. During the approach, it was evidenced that the primary discomfort of the elderly are the losses. We will listed some of them: losses related to the body, losses in the family environment, loss related to social circle, retirement, stigmatization of the elderly and economic unproductivity.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilVelázquez Arbaiza, Ileana de Fátima2019-10-14T16:28:30Z2019-10-14T16:28:30Z2019-09-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13613spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-10-15T12:57:43Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/13613Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662019-10-15T12:57:43Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
Castro Cruz, Michelle Stephany
MALESTAR SUJETIVO
ABORDAJE CLÍNICO
SUJETO
GRUPO MONOSINTOMÁTICO
PSICOANÁLISIS
INSTITUCIONES GERONTOLÓGICAS
status_str publishedVersion
title El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
title_full El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
title_fullStr El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
title_full_unstemmed El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
title_short El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
title_sort El grupo como una modalidad de abordaje clínico para atender el malestar subjetivo de los adultos mayores en instituciones gerontológicas residenciales y diurnas.
topic MALESTAR SUJETIVO
ABORDAJE CLÍNICO
SUJETO
GRUPO MONOSINTOMÁTICO
PSICOANÁLISIS
INSTITUCIONES GERONTOLÓGICAS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13613