Impacto del uso del lenguaje coloquial en el rigor periodístico del producto “Circo Electoral” del medio digital La Posta.

La finalidad de este trabajo académico fue identificar el impacto del lenguaje coloquial y algunas de sus derivaciones sobre el rigor periodístico del contenido del segmento Circo Electoral producido por el medio digital ecuatoriano La Posta, teniendo en consideración que las prácticas y los proceso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silva Valarezo, Luis Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16932
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La finalidad de este trabajo académico fue identificar el impacto del lenguaje coloquial y algunas de sus derivaciones sobre el rigor periodístico del contenido del segmento Circo Electoral producido por el medio digital ecuatoriano La Posta, teniendo en consideración que las prácticas y los procesos periodísticos tienden a modificarse dadas las libertades de creación y elaboración de contenidos que existen en las diferentes plataformas digitales y las redes sociales. Ha sido fundamental definir las bases teóricas que respondan a los objetivos planteados en esta investigación, por lo que se indagó en diversas fuentes conceptuales que se relacionen con los temas de lenguaje coloquial, rigor y ética periodística y narrativas digitales. El soporte teórico fue de vital importancia para el diseño de una matriz de análisis de contenido en donde la muestra seleccionada fue fragmentada en campos específicos bajo los parámetros de las categorías y subcategorías que se lograron definir. Todos los resultados fueron contextualizados en la realidad política electoral del Ecuador debido a que el contenido de las piezas audiovisuales estaban íntimamente relacionadas con la participación y las actividades de campaña para las Elecciones Generales 2021.El trabajo contiene una extensa descripción cualitativa de los hallazgos del análisis de contenido obtenidos, profundizando principalmente en el comportamiento del medio digital y la particular manera de presentar información de interés general.