Análisis comparativo de dos técnicas de aclaramiento dental.

INTRODUCCIÓN: El aclaramiento dental es un procedimiento popular para mejorar la estética facial, siendo la dentadura blanca asociada con una apariencia más atractiva. El protocolo clínico implica un tratamiento farmacológico no invasivo que utiliza oxireducción para descomponer pigmentos orgánicos...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Alarcón Vizcarra, Evelyn Lisbeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22666
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:INTRODUCCIÓN: El aclaramiento dental es un procedimiento popular para mejorar la estética facial, siendo la dentadura blanca asociada con una apariencia más atractiva. El protocolo clínico implica un tratamiento farmacológico no invasivo que utiliza oxireducción para descomponer pigmentos orgánicos en los dientes, creando un efecto blanqueador. Hay distintos métodos, incluyendo blanqueamiento en consultorio y ambulatorio, con el uso de geles de alta concentración de peróxido de hidrogeno para el primero y peróxido de carbamida para el segundo. Estos geles se aplican en tiempos específicos, dependiendo del método, para lograr el aclaramiento dental deseado. OBJETIVO: Comparar los efectos clínicos de la técnica de blanqueamiento dental ambulatorio y de consultorio. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio, el universo está constituido por 30 pacientes del consultorio Alldent Ruiz. La muestra se elige según criterios de inclusión (mayores de 18 años, sin lesiones cariosas ni alteraciones en el esmalte o periodontales). La metodología es prospectiva, cuali-cuantitativa, con un diseño cuasiexperimental y descriptivo. Se realizará a través de la inspección clínica, recopilación de datos mediante entrevistas. Se llevará a cabo un tratamiento de aclaramiento dental en la muestra no aleatoria, comparando los resultados de diferentes procedimientos. Además, se utilizará un diseño observacional para la selección de pacientes y análisis de variables. La investigación combina información bibliográfica y de campo para describir el objeto de estudio y el campo de investigación.