Estudio comparativo del sellado opical de cemento : a base de dimetacrilato de uretano (endorez) vs cemento a base de hidróxido de calcio (sealapex), analizados por tinción de azul de metileno, seccionamiento de las piezas en piezas invitro y tomografía computarizada como método fotográfico clínico garantizado en pacientes invivo

Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Robalino León, Gabriela Verónica (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/867
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable del fracaso de los tratamientos. Para conseguir una obturación hermética es necesario que la fase de limpieza y conformación favorezca la remoción de todos los restos orgánicos, facilite un buen acceso al foramen y ofrezca una superficie adecuada para la colocación del material de obturación permanente. A través de los años se han utilizado diversas técnicas y materiales de obturación con la finalidad de obtener un mayor porcentaje de éxito clínico. La gutapercha es principal material utilizado como núcleo de la obturación y en combinación con un cemento sellador que ocupe los espacios entre el material obturante y las paredes del conducto constituyen una alternativa terapéutica que ha dado buenos resultados. En nuestro medio el agente sellador más ampliamente usado es el sealapex de hidróxido de calcio, pero en estos últimos años ha surgido un sellador endorez sealer del cual existen pocas investigaciones sobre su efectividad.