Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.

El parto prematuro se define como el nacimiento que se produce antes de las 37 semanas de gestación, el cual tiene una incidencia entre el 7-10%, lo cual es considerado como una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pre término en madre...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Soria Daza, Bella Daniela (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16657
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El parto prematuro se define como el nacimiento que se produce antes de las 37 semanas de gestación, el cual tiene una incidencia entre el 7-10%, lo cual es considerado como una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pre término en madres atendidas en el Hospital General Universitario de Guayaquil. Año 2020. Metodología: Descriptivo, Cuantitativo, Retrospectivo, de diseño transversal. Población: 80 madres con parto pre termino. Técnica: Observación Indirecta. Instrumento: Matriz de Observación indirecta. Resultados: De acuerdo con las características de las pacientes se identificó que la edad de predominio fue 27 a 33 años 54%, de estado civil Unión libre 48%, de nacionalidad ecuatorianas 94%, con un nivel de instrucción educativo-secundaria 74%, de acuerdo al número de partos son multíparas 54%, con tipo de parto cesárea 64%, con más de 6 controles durante el embarazo 60%. En base a los antecedentes previos al embarazo el 18% presentaron hipertensión arterial y el 53% algún tipo de hábitos entre los que se destacan al 24% consumo de cafeína. Las complicaciones indican que el 30% presentaron preclamsia siendo la principal causa que desencadenaron parto pre término embarazos múltiples 11%. Conclusión: La prevalencia de parto prematuro durante julio a diciembre 2020 fue del 2,29%.