Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.

El parto prematuro se define como el nacimiento que se produce antes de las 37 semanas de gestación, el cual tiene una incidencia entre el 7-10%, lo cual es considerado como una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pre término en madre...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Soria Daza, Bella Daniela (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16657
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
_version_ 1823433210011320320
author Soria Daza, Bella Daniela
author_facet Soria Daza, Bella Daniela
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivera Salazar, Geny Margoth
dc.creator.none.fl_str_mv Soria Daza, Bella Daniela
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-15T00:21:08Z
2021-06-15T00:21:08Z
2021-04-30
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16657
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PARTO PREMATURO
FACTORES DE RIESGO
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El parto prematuro se define como el nacimiento que se produce antes de las 37 semanas de gestación, el cual tiene una incidencia entre el 7-10%, lo cual es considerado como una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pre término en madres atendidas en el Hospital General Universitario de Guayaquil. Año 2020. Metodología: Descriptivo, Cuantitativo, Retrospectivo, de diseño transversal. Población: 80 madres con parto pre termino. Técnica: Observación Indirecta. Instrumento: Matriz de Observación indirecta. Resultados: De acuerdo con las características de las pacientes se identificó que la edad de predominio fue 27 a 33 años 54%, de estado civil Unión libre 48%, de nacionalidad ecuatorianas 94%, con un nivel de instrucción educativo-secundaria 74%, de acuerdo al número de partos son multíparas 54%, con tipo de parto cesárea 64%, con más de 6 controles durante el embarazo 60%. En base a los antecedentes previos al embarazo el 18% presentaron hipertensión arterial y el 53% algún tipo de hábitos entre los que se destacan al 24% consumo de cafeína. Las complicaciones indican que el 30% presentaron preclamsia siendo la principal causa que desencadenaron parto pre término embarazos múltiples 11%. Conclusión: La prevalencia de parto prematuro durante julio a diciembre 2020 fue del 2,29%.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_7a889a0131ba1d1fbb36d49bc4e8c89d
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16657
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.Soria Daza, Bella DanielaPARTO PREMATUROFACTORES DE RIESGOATENCIÓN DE ENFERMERÍACOMPLICACIONES DEL EMBARAZOEl parto prematuro se define como el nacimiento que se produce antes de las 37 semanas de gestación, el cual tiene una incidencia entre el 7-10%, lo cual es considerado como una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pre término en madres atendidas en el Hospital General Universitario de Guayaquil. Año 2020. Metodología: Descriptivo, Cuantitativo, Retrospectivo, de diseño transversal. Población: 80 madres con parto pre termino. Técnica: Observación Indirecta. Instrumento: Matriz de Observación indirecta. Resultados: De acuerdo con las características de las pacientes se identificó que la edad de predominio fue 27 a 33 años 54%, de estado civil Unión libre 48%, de nacionalidad ecuatorianas 94%, con un nivel de instrucción educativo-secundaria 74%, de acuerdo al número de partos son multíparas 54%, con tipo de parto cesárea 64%, con más de 6 controles durante el embarazo 60%. En base a los antecedentes previos al embarazo el 18% presentaron hipertensión arterial y el 53% algún tipo de hábitos entre los que se destacan al 24% consumo de cafeína. Las complicaciones indican que el 30% presentaron preclamsia siendo la principal causa que desencadenaron parto pre término embarazos múltiples 11%. Conclusión: La prevalencia de parto prematuro durante julio a diciembre 2020 fue del 2,29%.Preterm labor is defined as the birth that occurs before 37 weeks of gestation, which has an incidence between 7-10%, which is considered one of the main causes of perinatal morbidity and mortality. Objective: To determine the prevalence of pre-term delivery in mothers attended at the General University Hospital of Guayaquil. Year 2020. Methodology: Descriptive, Quantitative, Retrospective, cross-sectional design. Population: 80 mothers with premature delivery. Technique: Indirect Observation. Instrument: Indirect Observation Matrix. Results: According to the characteristics of the patients, it was identified that the prevailing age was 27 to 33 years, 54%, of marital status Free union 48%, of Ecuadorian nationality 94%, with a level of secondary educational instruction 74%, of According to the number of deliveries, 54% are multiparous, 64% with a cesarean section, with more than 6 controls during pregnancy, 60%. Based on the antecedents prior to pregnancy, 18% had high blood pressure and 53% had some type of habits, among which 24% had caffeine consumption. Complications indicate that 30% had preeclampsia being the main cause that triggered preterm delivery multiple pregnancies 11%. Conclusion: The prevalence of preterm birth during July to December 2020 was 2.29%.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilRivera Salazar, Geny Margoth2021-06-15T00:21:08Z2021-06-15T00:21:08Z2021-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-06-15T10:35:41Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16657Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-06-15T10:35:41Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
Soria Daza, Bella Daniela
PARTO PREMATURO
FACTORES DE RIESGO
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
status_str publishedVersion
title Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
title_full Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
title_fullStr Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
title_full_unstemmed Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
title_short Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
title_sort Prevalencia de parto pretérmino en madres atendidas en el Hospital Universitario de Guayaquil. Año 2020.
topic PARTO PREMATURO
FACTORES DE RIESGO
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16657