Cambios hemodinámicos después de la administración de anestésicos locales en pacientes de la clínica de la UCSG.

Introducción: La administración de anestesia local con vasoconstrictores puede provocar aumentos en la presión arterial y la frecuencia cardiaca, como cambios electrocardiográficos en pacientes ansiosos durante el procedimiento dental. Objetivo: Determinar los cambios hemodinámicos de los pacientes...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Guillén Manzano, Orlando Sebastián (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23622
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: La administración de anestesia local con vasoconstrictores puede provocar aumentos en la presión arterial y la frecuencia cardiaca, como cambios electrocardiográficos en pacientes ansiosos durante el procedimiento dental. Objetivo: Determinar los cambios hemodinámicos de los pacientes sanos durante la atención odontológica en la Clínica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil durante el periodo A – 2024. Materiales y métodos: Se elaboró un trabajo de investigación de tipo transversal, con diseño observacional y descriptivo. El tamaño de la muestra del estudio fue de 53 pacientes. Instrumentos de medición: Tensiómetro digital, ficha de registro de datos y un Cuestionario de Puntuación CORAH para evaluar los niveles de ansiedad del paciente. Resultados: Las medias de la presión sistólica en los diferentes momentos del procedimiento muestran un incremento desde 125.57 mmHg en la primera medición, hasta 128.58 mmHg en la segunda, con una disminución en la tercera medición (127.7 mmHg). La frecuencia cardiaca (lpm) muestra un incremento desde 78.38 latidos por minuto (lpm) en la primera medición hasta 82.49 lpm en la segunda, estabilizándose cerca de los 80 lpm en la tercera. La prueba de correlación de Spearman muestra una correlación significativa entre el rango CORAH, la presión sistólica y la frecuencia cardiaca (p < 0.01). Conclusiones: Los hallazgos del estudio revelan que, durante la atención odontológica en el área quirúrgica, específicamente en extracciones dentales, se observan variaciones en los parámetros hemodinámicos de los pacientes. Estas variaciones parecen estar influenciadas tanto por la intervención odontológica como por los niveles de ansiedad experimentados.