Análisis comparativo de base estabilizada con cemento Holcim fuerte tipo Gu y Holcim base vial tipo MH para implementar vías.

En el presente trabajo de titulación se realiza la comparación de un tipo de suelo, el cual será estabilizado con dos diferentes tipos de cemento, el primero con cemento Holcim Fuerte tipo GU, que es usado comúnmente en las estabilizaciones de suelos, y el segundo un producto nuevo en el mercado que...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Cedeño Cedeño, Pedro Daniel (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2018
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10132
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:En el presente trabajo de titulación se realiza la comparación de un tipo de suelo, el cual será estabilizado con dos diferentes tipos de cemento, el primero con cemento Holcim Fuerte tipo GU, que es usado comúnmente en las estabilizaciones de suelos, y el segundo un producto nuevo en el mercado que es el cemento Holcim Base Vial tipo MH. Se plantea una segunda diferenciación, que son los porcentajes de cemento que se usarán para los ensayos de laboratorio. Se realizó ensayos de granulometría, para saber si nuestro material a estabilizar, clasifica como un material granular tipo Base; ensayo Proctor Modificado para conocer la densidad seca máxima y contenido óptimo de humedad; ensayos de Compresión Simple para saber la resistencia a 7, 14 y 28 días, todos bajo normas ASTM que serán las encargadas de regir la presente investigación. Con los diferentes datos obtenidos a nivel de laboratorio, se podrá conocer el comportamiento de un material Base estabilizado con estos dos tipos de cemento y dependiendo del requerimiento del constructor conocer cual se debe implementar en diferentes vías.