Factores de riesgo asociados a pancreatitis e hiperamilasemia postcolangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE) en pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (IESS) desde enero a diciembre del 2017.

La pancreatitis es una entidad muy seria que puede presentarse en cualquier persona mientras la hiperamilasemia tiene una mínima significancia en estudios realizados; ambas son patologías que aparecen posterior a la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), a esta se le suman una serie...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Gallegos Herrera, Neil José (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13514
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La pancreatitis es una entidad muy seria que puede presentarse en cualquier persona mientras la hiperamilasemia tiene una mínima significancia en estudios realizados; ambas son patologías que aparecen posterior a la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), a esta se le suman una serie de factores los cuales se detallaran en esta tesis, realizada en el área de Gastroenterología del HTMC (IESS). Estudios describen que, en Ecuador, la coledocolitiasis y obstrucción de las vías biliares son factores de riesgo muy comunes, por ende, es importante conocer los distintos factores de riesgo e identificar a los pacientes con mayor probabilidad de presentar pancreatitis y/o hiperamilasemia post-CPRE y poder brindar recomendaciones adecuadas que tengan aplicabilidad en la práctica clínica a futuro. Este estudio fue netamente asociado a un 15% de pancreatitis posterior a la CPRE, basándose entre coledocolitiasis y estenosis de vías biliares como un factor predisponente alto, además se identificó más alta incidencia en mujeres (66.4%) que en hombres (33.6%) de los 125 pacientes (55.56%) que fueron estudiados.