La normalización de la perversión en las redes sociales y su relación con la pulsión de muerte en el sujeto.

El trabajo de titulación “La normalización de la perversión en las redes sociales y su relación con la pulsión de muerte en el sujeto”, fue preciso realizar esta investigación debido a la notable viralización de contenidos que contienen actos perversos (asesinatos). Tuvo como objetivo realizar un an...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Castro Maldonado, Ana Gabriela (author)
Autres auteurs: Ortiz Triviño, Valeria Giuliana (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21549
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El trabajo de titulación “La normalización de la perversión en las redes sociales y su relación con la pulsión de muerte en el sujeto”, fue preciso realizar esta investigación debido a la notable viralización de contenidos que contienen actos perversos (asesinatos). Tuvo como objetivo realizar un análisis de la normalización de la perversión y como esta tiene su manifestación en las redes sociales tanto en la creación de contenido como el consumo de este, y la existencia de una predominancia de la pulsión de muerte en el sujeto neurótico como antecedente para esta manifestación. Realizado a través del método descriptivo, para establecer criterios teóricos con relación a un fenómeno cultural y social actual. Las variables con las que se analizó este fenómeno fueron, la constitución del sujeto, la pulsión de muerte y su relación con el goce perverso, como tercero la normalización de la perversión en las redes sociales. Con la complementación de entrevistas semidirigidas a profesionales que son psicólogos clínicos con amplia experiencia en el área clínica. A partir de los resultados alcanzados, se pudo contrastar la relación de la pulsión de muerte con el fenómeno, como se satisface el goce y que de las redes sociales son el medio ideal de manifestación.