Prevalencia del diagnóstico temprano en pacientes con sarcopenia del hospital general Quevedo - Los Ríos, Ecuador.
Introducción: Es evidente que los adultos mayores son susceptibles a afecciones geriátricas como sarcopenia, fragilidad, osteoporosis, malnutrición y deterioro cognitivo, sin embargo, se ha demostrado que estas manifestaciones son exacerbadas en pacientes con un período prolongado de hospitalización...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2019
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12898 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | Introducción: Es evidente que los adultos mayores son susceptibles a afecciones geriátricas como sarcopenia, fragilidad, osteoporosis, malnutrición y deterioro cognitivo, sin embargo, se ha demostrado que estas manifestaciones son exacerbadas en pacientes con un período prolongado de hospitalización. Materiales y métodos: Estudio de cohorte descriptivo observacional, de pacientes ingresados en el Hospital General Quevedo en los cuales se determinó la prevalencia y efectividad del diagnóstico temprano de Sarcopenia, mediante pruebas de función muscular y cuestionarios de calidad de vida. Resultados: Se estudiaron 150 pacientes de los cuales el 48% [72] fueron del sexo femenino y 52% [78] masculino. La edad media fue de 59.32±17.19 [19-91]. La media de los días de hospitalización fue 8.82±3.55 [5-19]. El 61% de la muestra estudiada presentó sarcopenia. El 78% de los pacientes con sarcopenia tenían entre 60-90 años. La media de días de hospitalización en el grupo de pacientes con sarcopenia fue de 8.7±3.4 [5-27] [p<0.001]. El 93% de la muestra con sarcopenia tuvo una calidad de vida baja-moderada. Conclusiones: La identificación temprana de sarcopenia en pacientes hospitalizados tiene un gran impacto en la calidad de vida, siendo un factor determinante para el progreso de los pacientes durante su estancia hospitalaria. |
---|