Procedencia de la ejecución de laudos arbitrales expedidos en el extranjero.

En el presente trabajo investigativo, realizaremos un profundo análisis sobre la importancia de la homologación de los laudos arbitrales que han sido emitidos en el extranjero, pues como se explicará más adelante, la última reforma del Código Orgánico General de Procesos nos deja con un vacío legal...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Berrú Medina, Rosa Magdalena (author)
Бусад зохиолчид: Castellanos Maingón, María José (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2020
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15714
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:En el presente trabajo investigativo, realizaremos un profundo análisis sobre la importancia de la homologación de los laudos arbitrales que han sido emitidos en el extranjero, pues como se explicará más adelante, la última reforma del Código Orgánico General de Procesos nos deja con un vacío legal acerca de cuál es el procedimiento de homologación, siendo que elimina las palabras “laudo arbitral”, sin afectar el artículo 363 numeral 5 del cuerpo normativo ya mencionado, el cual señala los títulos de ejecución y entre ellos se encuentra el laudo arbitral extranjero debidamente homologado. Existen varias legislaciones en otros países que regulan el procedimiento, y vale recalcar que Ecuador está sometido a algunos tratados internacionales que tratan el procedimiento de homologación de los laudos arbitrales emitidos en el extranjero. Es así que, con este análisis, podremos dar nuestra recomendación acerca de cuál sería la mejor opción para solucionar este problema jurídico que podría acarrear la vulneración de derechos como el del debido proceso, el cual es garantizado por la Constitución de la República del Ecuador del 2008. Para la correcta realización de este trabajo investigativo, y poder cumplir nuestros objetivos, utilizaremos las leyes pertinentes, así como libros de doctrinarios reconocidos que sustenten nuestro punto de vista a desarrollar a lo largo del presente trabajo.