Diseño, pruebas y evaluación de simulaciones de modulaciones digitales como enfoque práctico para la materia de comunicaciones inalámbricas de banda ancha.
Este trabajo de integración curricular tiene como finalidad llevar a cabo la creación de un diseño con el fin de visualizar, comprender y evaluar modulaciones digitales como QAM, BPSK, QPSK y CDMA. El enfoque de este trabajo se centra en fortalecer académicamente los conocimientos de los estudiantes...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2024
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22614 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | Este trabajo de integración curricular tiene como finalidad llevar a cabo la creación de un diseño con el fin de visualizar, comprender y evaluar modulaciones digitales como QAM, BPSK, QPSK y CDMA. El enfoque de este trabajo se centra en fortalecer académicamente los conocimientos de los estudiantes en la materia de comunicaciones inalámbricas de banda ancha, a través de diseño, pruebas y evaluación de simulaciones de modulaciones digitales. Se resalta la importancia de la simulación en la comprensión y mejora de las tecnologías inalámbricas, contextualizando su relevancia en la sociedad actual. Se justifica la necesidad de cerrar la brecha entre la teoría y la práctica en la formación académica, estableciendo objetivos específicos que van desde el diseño de simulaciones hasta la evaluación de velocidad y eficiencia espectral. El enfoque se centra en los fundamentos teóricos de la modulación, con especial atención a QAM, BPSK, QPSK y CDMA, evaluando su eficiencia espectral y velocidad de transmisión. La metodología empleada en este trabajo de integración curricular se basa en MATLAB y combina enfoques analíticos y empíricos. Se detalla el diseño en MATLAB de simulaciones para estas modulaciones, que incluyen un menú interactivo y pruebas exhaustivas, proporcionando perspectivas valiosas para cada tipo de modulación. Se destaca la importancia de considerar la relación entre el orden de modulación, la eficiencia espectral y la robustez al ruido. |
---|