Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012

La presente indagación trata sobre un estudio descriptivo con el objetivo de Analizar la participación del profesional de enfermería en la desinfección antes y después de realizados los procedimientos en la unidad quirúrgica del hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor Se utilizó una encuesta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Romero González, Gregoria María (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2012
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/829
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840004592704684032
author Romero González, Gregoria María
author_facet Romero González, Gregoria María
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Romero González, Gregoria María
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
2014-03-07T17:11:10Z
2014-03-07T17:11:10Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/829
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv BIOSEGURIDAD
DESINFECCIÓN DE QUIRÓFANOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
QUIRÓFANOS
CALIDAD AMBIENTAL
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
dc.title.none.fl_str_mv Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La presente indagación trata sobre un estudio descriptivo con el objetivo de Analizar la participación del profesional de enfermería en la desinfección antes y después de realizados los procedimientos en la unidad quirúrgica del hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor Se utilizó una encuesta y guía de observación dando como resultado que personal si está capacitado para la limpieza y desinfección del área quirúrgica La problemática relacionada con la resistencia que ejercen las bacterias a los antibióticos se ha extendido al uso de desinfectantes en cirugía, los microorganismos también han sido capaces de evadir su acción, tanto así que en la actualidad muchas cepas hospitalarias, presentan una resistencia cruzada a la acción de desinfectantes. Entre los resultados más importantes existe el 83.33% de auxiliares de enfermería mientras que un 16.67% son enfermeras profesionales. Por lo que se llega a la conclusión; que el personal auxiliar de enfermería se encuentra capacitado en la realización de la limpieza y desinfección de quirófano con un porcentaje del 55.56%, también se pudo observar que el hospital cuenta con personal auxiliar de enfermería en mayor cantidad con un 83.33% mientras que enfermeras profesionales un 16.67%, también es importante recalcar que es necesario darle más capacitación al personal sobre el tema antes planteado.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_80e469eaa2079233d797b050ea97719c
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/829
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012Romero González, Gregoria MaríaBIOSEGURIDADDESINFECCIÓN DE QUIRÓFANOSATENCIÓN DE ENFERMERÍAINSTRUMENTAL QUIRÚRGICOQUIRÓFANOSCALIDAD AMBIENTALCONTAMINANTES BIOLÓGICOSLa presente indagación trata sobre un estudio descriptivo con el objetivo de Analizar la participación del profesional de enfermería en la desinfección antes y después de realizados los procedimientos en la unidad quirúrgica del hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor Se utilizó una encuesta y guía de observación dando como resultado que personal si está capacitado para la limpieza y desinfección del área quirúrgica La problemática relacionada con la resistencia que ejercen las bacterias a los antibióticos se ha extendido al uso de desinfectantes en cirugía, los microorganismos también han sido capaces de evadir su acción, tanto así que en la actualidad muchas cepas hospitalarias, presentan una resistencia cruzada a la acción de desinfectantes. Entre los resultados más importantes existe el 83.33% de auxiliares de enfermería mientras que un 16.67% son enfermeras profesionales. Por lo que se llega a la conclusión; que el personal auxiliar de enfermería se encuentra capacitado en la realización de la limpieza y desinfección de quirófano con un porcentaje del 55.56%, también se pudo observar que el hospital cuenta con personal auxiliar de enfermería en mayor cantidad con un 83.33% mientras que enfermeras profesionales un 16.67%, también es importante recalcar que es necesario darle más capacitación al personal sobre el tema antes planteado.2014-03-07T17:11:10Z2014-03-07T17:11:10Z2012-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/829spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T19:27:26Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/829Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T19:27:26Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
Romero González, Gregoria María
BIOSEGURIDAD
DESINFECCIÓN DE QUIRÓFANOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
QUIRÓFANOS
CALIDAD AMBIENTAL
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
status_str publishedVersion
title Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
title_full Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
title_fullStr Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
title_full_unstemmed Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
title_short Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
title_sort Intervención de enfermería en la desinfección de quirófanos del área toco quirúrgico de cirugía planta baja del Hospital Enrique C. Sotomayor, enero 2012 abril 2012
topic BIOSEGURIDAD
DESINFECCIÓN DE QUIRÓFANOS
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
QUIRÓFANOS
CALIDAD AMBIENTAL
CONTAMINANTES BIOLÓGICOS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/829