Características clínicas y de laboratorio de pacientes diagnosticados de meningitis, con y sin identificación de microorganismo, de 0 a 13 años, atendidos en el Hospital del Niño, Dr. Francisco de Icaza Bustamante, entre el año 2019 a 2023.
Introducción: La meningitis es una entidad clínica histórica, devastadora, y frecuente sobre todo durante el primer mes de vida; con gran morbimortalidad, debido a su clínica inespecífica y dificultad diagnóstica. Objetivo: Identificar las características clínicas y de laboratorio de pacientes diagn...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23170 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Introducción: La meningitis es una entidad clínica histórica, devastadora, y frecuente sobre todo durante el primer mes de vida; con gran morbimortalidad, debido a su clínica inespecífica y dificultad diagnóstica. Objetivo: Identificar las características clínicas y de laboratorio de pacientes diagnosticados de meningitis, con y sin identificación de microorganismo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de carácter relacional, transversal, retrospectivo de tipo observacional con información obtenida de historias clínicas del HFIB, durante los años 2019 a 2023. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS28 para Windows. Resultados: La edad prevalente correspondió a 0.25 años, lactante menor. La incompleta vacunación es un factor de riesgo (0.99). El signo más frecuente fue la fiebre (n=57) e irritabilidad (n=48) en el sexo masculino (p < 0.05). El germen identificado fue el S. aureus, mediante cultivo de LCR. Conclusiones: Se reportó prevalencia en lactantes menores del sexo masculino. La incompleta vacunación es un factor de riesgo, mientras que la edad y sexo no. Los signos frecuentes fueron fiebre e irritabilidad El diagnóstico microbiológico se realizó mediante cultivo de LCR; identificando S. aureus. Los grupos con identificación tuvieron mayor estancia en hospitalización, pero no una reducción en la mortalidad. |
---|