Perfil de resistencia antimicrobiana en líquido peritoneal de pacientes hospitalizados por peritonitis en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos durante el período del 2017 a 2021.
Las infecciones intraabdominales en su mayoría son consecuencia de una perforación o debido a la inflamación de la pared intestinal, produciendo de esta manera una peritonitis generalizada o en ocasiones colecciones localizadas como abscesos. El cuadro clínico puede ser leve que inicia desde fiebre,...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
অন্যান্য লেখক: | |
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2022
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20005 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Las infecciones intraabdominales en su mayoría son consecuencia de una perforación o debido a la inflamación de la pared intestinal, produciendo de esta manera una peritonitis generalizada o en ocasiones colecciones localizadas como abscesos. El cuadro clínico puede ser leve que inicia desde fiebre, anorexia, hasta progresar a un cuadro severo de sepsis, con la consiguiente falla multiorgánica, choque séptico e inclusive provocar la muerte. El objetivo fue determinar el perfil de resistencia antimicrobiana en el líquido peritoneal en el periodo 2017 al 2021. Método: Estudio observacional retrospectivo, transversal y descriptivo, fueron estudiados todos los pacientes con diagnóstico de infección intraabdominal y con cultivo de líquido peritoneal positivo. Resultados: Fueron incluidos 82 pacientes, la edad más frecuente fue entre los 31 a 45 años, los hombres fueron los más afectados con el 64 % de los casos. La bacteria más frecuentemen te aislada fue Escherichia coli (47%), con una mortalidad por esta afección del 30 %. Se encontró además que los antimicrobianos más sensibles fueron los carbapenémicos y aminoglucósidos, mientras que los más resistentes fueron la ampicilina sulbactam y ciprofloxacino. |
---|