Expectativas de los adictos sobre el trabajo de recuperación, la reinserción social y el rol de la familia en este proceso.

Hoy en día y desde hace mucho tiempo el problema del consumo ha sido un tema para tratar de manera mundial y los últimos años ha tomado más fuerza. Se ha logrado identificar que es la última instancia del proceso de rehabilitación la que más les cuesta a los sujetos. Esta es la parte donde deben vue...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Barreiro Torres, Carlos Eli (author)
Beste egile batzuk: Santillán Sánchez, Joselyn Katherine (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18199
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Hoy en día y desde hace mucho tiempo el problema del consumo ha sido un tema para tratar de manera mundial y los últimos años ha tomado más fuerza. Se ha logrado identificar que es la última instancia del proceso de rehabilitación la que más les cuesta a los sujetos. Esta es la parte donde deben vuelven a insertarse en la sociedad que alguna vez lo rechazaron. En este proceso nacen muchas fantasías donde prima el lado positivo de todo mas no el realista. El objetivo del presente trabajo es identificar las expectativas que surgen en los pacientes mediante investigación, cuestionarios y entrevistas aplicadas a los sujetos internos y así llevar a cabo una clasificación de las causas más comunes que impiden un correcto proceso de rehabilitación y explicar la incidencia de la familia. Según lo obtenido en los cuestionarios y las entrevistas se pudieron obtener los temas más comunes de las expectativas que se surgen a partir de un alta, entre las más mencionadas están todo lo relacionado con la familia, pensar que su vida social seguirá igual y la más común pensar que todo va a seguir siendo igual que antes. Un tema importante es el hecho de que la familia puede llegar a propiciar un consumo como también detenerlo y lo más importante de lo obtenido en este trabajo es que el consumo de drogas no es el problema real, el consumo da cuenta de un problema real y la sociedad no entiende esto por lo que para un adicto mantenerse limpio puede ser un gran desafío.