Diseño de un automatismo eléctrico de un proceso de Oxidación en una planta de tratamiento de aguas residuales para la industria cartonera.

En este Proyecto se da a conocer una solución para mejorar un proceso de tratamiento de aguas residuales, el cual consta de varias etapas para su respectivo desarrollo y realización. Una de las mejores soluciones para que un proceso sea eficaz es que trabaje de manera automática en su proceso más cr...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Páez Pazmiño, Eduardo Luis (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2020
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14361
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:En este Proyecto se da a conocer una solución para mejorar un proceso de tratamiento de aguas residuales, el cual consta de varias etapas para su respectivo desarrollo y realización. Una de las mejores soluciones para que un proceso sea eficaz es que trabaje de manera automática en su proceso más crítico, por esta razón se procedió a automatizar parte de su proceso, logrando así agilitar dicho tratamiento de agua residual e incluso reducir los costos de proceso mediante la eficiencia energética que nos da un proceso automático. La problemática presentada abordó que actualmente las empresas cartoneras producen láminas y cajas de cartón corrugado que sirven para el empaque de diversos productos, y como resultado de la producción se generan efluentes no aptos para su descarga al alcantarillado público, el objetivo principal de este estudio fue diseñar un automatismo eléctrico para el proceso de oxidación de una planta de tratamiento de aguas residuales de tinta y almidón, para el cumplimiento del objetivo se llevó a cabo una metodología investigativa y un método de análisis, que permitió tener un enfoque más profundo de sus partes para llegar a conclusiones generales que respondan al estudio propuesto y lograr cumplir así los objetivos establecidos previamente, entre las principales conclusiones se resalta que este diseño se enfocó en el proceso más delicado como es el de oxidación debido a que en este era el punto con más tendencia a sufrir del error humano y de este dependía los principales resultados del tratamiento de estos efluentes los cuales debían entrar al rango permisible de DBO y DQO solicitado por el ministerio de ambiente para toda industria generadora de efluentes.