Análisis de los parámetros de laboratorio de la orina, en infantes con infecciones de vías urinarias, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; enero - diciembre del 2015.

Introducción: La infección de las vías urinarias es una de las patologías más frecuentes en pediatría. A largo plazo la infección urinaria (IVU) puede abocar a la instauración de fracaso renal terminal (FRT) y/o de hipertensión arterial (HTA). Objetivo: Describir los resultados de los parámetros fís...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Yugcha Carpio, Abigail Gissela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6529
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Introducción: La infección de las vías urinarias es una de las patologías más frecuentes en pediatría. A largo plazo la infección urinaria (IVU) puede abocar a la instauración de fracaso renal terminal (FRT) y/o de hipertensión arterial (HTA). Objetivo: Describir los resultados de los parámetros físicos-químicos y microbiológicos del análisis de la orina, en infantes con infección de las vías urinarias. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 65 pacientes con infecciones de vías urinarias, que acudieron al Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero hasta diciembre del 2015, se analizaron variables correspondientes a parámetros físicos, químicos y microbiológicos de la orina así como el sexo y la edad de los pacientes. Se utilización medidas de resumen para variables cualitativas como el porcentaje y para variables cuantitativas medias y desviación estándar. Resultados: El patógeno más común encontrado en urocultivo fue el E. coli con un 62%. La edad media fue de 7 a 9 años con un 37%. Entre los parámetros que más se afectaron fue el microbiológico, se destacan los piocitos en un 43% y los cilindros hialinos 49% y el parámetro físico, en el cual la densidad de la orina se encontró con hiperstenuria en un 32% de frecuencia. Conclusiones: En infantes la IVU esta generalmente causada por gérmenes gram negativo, entre los que destaca la E. coli. Las niñas en edad escolar refieren mayor afectación de infecciones de vías urinarias comparada a niños de esa misma edad.