La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.

En menos de una década el canal Enchufe.tv dentro de la plataforma YouTube ha alcanzado más de 18 millones de suscritores, ganando importantes premios a nivel nacional e internacional. Con más de mil sketches cómicos, de duración entre 4 a 7 minutos, muestran situaciones cotidianas aderezadas con je...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Torres Chacha, María Elizabeth (author)
Andere auteurs: Mosquera Coronel, Joyce Michell (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2018
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11491
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:En menos de una década el canal Enchufe.tv dentro de la plataforma YouTube ha alcanzado más de 18 millones de suscritores, ganando importantes premios a nivel nacional e internacional. Con más de mil sketches cómicos, de duración entre 4 a 7 minutos, muestran situaciones cotidianas aderezadas con jerga ecuatoriana (sal quiteña) y “malas palabras”, en combinación de recursos cinematográficos y la mediación tecnológica. Si bien este audiovisual se transmite sin ningún tipo de censura a nivel de Latinoamérica desde el 2016 por el canal Comedy Central, su éxito no fue tan aclamado durante su exhibición en el canal de señal abierta Ecuavisa durante el año 2013; por lo que se puede deducir que pese a que la cinematografía como la mediación tecnológica han sido fundamentales para la aceptación y posicionamiento de esta webcomedia, la censura de su contenido produciría rechazo. El abordaje del objeto de estudio se realizó a través del análisis de contenido audiovisual de los 15 sketches más vistos del canal Enchufe.tv durante los años 2012 y 2017, el mismo que arrojó diferencias y similitudes, a partir de su lenguaje audiovisual, contenido y construcción social; sumado a las entrevistas a uno de los co-fundadores y director de Touché Films y Enchufe.tv, Jorge Ulloa y otros especialistas en el tema; además del grupo focal, que determinarán cuales son las claves de su inusitado éxito.