La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.

En menos de una década el canal Enchufe.tv dentro de la plataforma YouTube ha alcanzado más de 18 millones de suscritores, ganando importantes premios a nivel nacional e internacional. Con más de mil sketches cómicos, de duración entre 4 a 7 minutos, muestran situaciones cotidianas aderezadas con je...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Torres Chacha, María Elizabeth (author)
Autres auteurs: Mosquera Coronel, Joyce Michell (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11491
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838734751824871424
author Torres Chacha, María Elizabeth
author2 Mosquera Coronel, Joyce Michell
author2_role author
author_facet Torres Chacha, María Elizabeth
Mosquera Coronel, Joyce Michell
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortez Galecio, Cristian Arnulfo
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Chacha, María Elizabeth
Mosquera Coronel, Joyce Michell
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-12T03:29:39Z
2018-10-12T03:29:39Z
2018-08-30
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11491
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv CINEMATOGRAFÍA
PLATAFORMAS DIGITALES
MEDIACIÓN TECNOLÓGICA
CONTENIDO AUDIOVISUAL
dc.title.none.fl_str_mv La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En menos de una década el canal Enchufe.tv dentro de la plataforma YouTube ha alcanzado más de 18 millones de suscritores, ganando importantes premios a nivel nacional e internacional. Con más de mil sketches cómicos, de duración entre 4 a 7 minutos, muestran situaciones cotidianas aderezadas con jerga ecuatoriana (sal quiteña) y “malas palabras”, en combinación de recursos cinematográficos y la mediación tecnológica. Si bien este audiovisual se transmite sin ningún tipo de censura a nivel de Latinoamérica desde el 2016 por el canal Comedy Central, su éxito no fue tan aclamado durante su exhibición en el canal de señal abierta Ecuavisa durante el año 2013; por lo que se puede deducir que pese a que la cinematografía como la mediación tecnológica han sido fundamentales para la aceptación y posicionamiento de esta webcomedia, la censura de su contenido produciría rechazo. El abordaje del objeto de estudio se realizó a través del análisis de contenido audiovisual de los 15 sketches más vistos del canal Enchufe.tv durante los años 2012 y 2017, el mismo que arrojó diferencias y similitudes, a partir de su lenguaje audiovisual, contenido y construcción social; sumado a las entrevistas a uno de los co-fundadores y director de Touché Films y Enchufe.tv, Jorge Ulloa y otros especialistas en el tema; además del grupo focal, que determinarán cuales son las claves de su inusitado éxito.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_85420e7e0e728ee50fbdd5ce2a1e5b9a
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11491
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.Torres Chacha, María ElizabethMosquera Coronel, Joyce MichellCINEMATOGRAFÍAPLATAFORMAS DIGITALESMEDIACIÓN TECNOLÓGICACONTENIDO AUDIOVISUALEn menos de una década el canal Enchufe.tv dentro de la plataforma YouTube ha alcanzado más de 18 millones de suscritores, ganando importantes premios a nivel nacional e internacional. Con más de mil sketches cómicos, de duración entre 4 a 7 minutos, muestran situaciones cotidianas aderezadas con jerga ecuatoriana (sal quiteña) y “malas palabras”, en combinación de recursos cinematográficos y la mediación tecnológica. Si bien este audiovisual se transmite sin ningún tipo de censura a nivel de Latinoamérica desde el 2016 por el canal Comedy Central, su éxito no fue tan aclamado durante su exhibición en el canal de señal abierta Ecuavisa durante el año 2013; por lo que se puede deducir que pese a que la cinematografía como la mediación tecnológica han sido fundamentales para la aceptación y posicionamiento de esta webcomedia, la censura de su contenido produciría rechazo. El abordaje del objeto de estudio se realizó a través del análisis de contenido audiovisual de los 15 sketches más vistos del canal Enchufe.tv durante los años 2012 y 2017, el mismo que arrojó diferencias y similitudes, a partir de su lenguaje audiovisual, contenido y construcción social; sumado a las entrevistas a uno de los co-fundadores y director de Touché Films y Enchufe.tv, Jorge Ulloa y otros especialistas en el tema; además del grupo focal, que determinarán cuales son las claves de su inusitado éxito.In less than a decade the Enchufe.tv channel within the YouTube platform has reached more than 18 million suscribers, winning important prizes nationally and internationally. With more than a thousand comic sketches, lasting from 4 to 7 minutes, they show daily situations seasoned with Ecuadorian slang (“sal quiteña”) and "bad words", in combination of cinematographic resources and technological mediation. Although this audiovisual is transmitted without any type of censorship in Latin America since 2016 by the Comedy Central channel, its success was not so much acclaimed during its exhibition on the open channel Ecuavisa during 2013; so it can be deduced that despite the fact that cinematography and technological mediation have been fundamental for the acceptance and positioning of this webcomedy, the censorship of its content would lead to rejection. The object of study was approached through the analysis of audiovisual content of the 15 most watched sketches of the Enchufe.tv channel during 2012 and 2017, which revealed differences and similarities, based on its audiovisual language, content and social construction; added to the interviews with one of the co-founders and director of Touché Films and Enchufe.tv, Jorge Ulloa and other specialists in the subject; In addition to the focus group, which will determine what are the keys to its unusual success.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilCortez Galecio, Cristian Arnulfo2018-10-12T03:29:39Z2018-10-12T03:29:39Z2018-08-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11491spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-10-12T09:12:02Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11491Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:23:57.289002Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
Torres Chacha, María Elizabeth
CINEMATOGRAFÍA
PLATAFORMAS DIGITALES
MEDIACIÓN TECNOLÓGICA
CONTENIDO AUDIOVISUAL
status_str publishedVersion
title La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
title_full La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
title_fullStr La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
title_full_unstemmed La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
title_short La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
title_sort La cinematografía y mediación tecnológica en la webcomedia Enchufe.tv. Análisis de contenido audiovisual de los quince capítulos más vistos entre 2012 y 2017.
topic CINEMATOGRAFÍA
PLATAFORMAS DIGITALES
MEDIACIÓN TECNOLÓGICA
CONTENIDO AUDIOVISUAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11491