La omisión de formalidades en la justicia, el derecho a la defensa y el principio de celeridad procesal.

Desde la vigencia del actual ordenamiento constitucional ecuatoriano, el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, que se fundamenta en la aplicación del modelo garantista, es decir que procura por sobre todas las cosas, incluso del propio poder estatal garantizar los derechos de l...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Jara Mieles, Antonio Anselmo (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14082
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Desde la vigencia del actual ordenamiento constitucional ecuatoriano, el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, que se fundamenta en la aplicación del modelo garantista, es decir que procura por sobre todas las cosas, incluso del propio poder estatal garantizar los derechos de las personas. Así en el ámbito procesal, y concretamente para la adecuada administración de justicia, se han instituido en la Constitución algunos principios, como que la omisión de formalidades no implicará el sacrificio de la justicia. Pese a la vigencia de este principio esencial, y descuidando el criterio de ponderación entre principios y normas que debe aplicarse para resolver adecuadamente los procesos, muchos juzgadores exigen el cumplimiento de formalidades que no tienen una incidencia directa en el proceso, retardando el proceso y en los casos más graves negando pretensiones de los justiciables por meros requisitos formales incumplidos, afectando la vigencia de la justicia. Este problema se aborda en este trabajo investigativo que en cumplimiento de los lineamientos metodológicos se ha desarrollado con un sustento teórico, fáctico y que termina con el planteamiento de conclusiones, sugerencias y reformas sobre el problema estudiado.