Evaluación de alteraciones posturales y factores de riesgo en niños de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Richard Burgos Suárez” del sector “Isla Trinitaria” de la Ciudad de Guayaquil, durante el periodo mayo – septiembre de 2016.
La postura es una posición o actitud del cuerpo, es la manera característica que adopta el mismo para una actividad específica; por lo que es necesario mantener una postura correcta y obtener el mayor rendimiento en las diferentes actividades diarias. Las alteraciones posturales más frecuentes son l...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6962 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La postura es una posición o actitud del cuerpo, es la manera característica que adopta el mismo para una actividad específica; por lo que es necesario mantener una postura correcta y obtener el mayor rendimiento en las diferentes actividades diarias. Las alteraciones posturales más frecuentes son la cifosis, hiperlordosis, escoliosis, y están influenciados por los factores de riesgo. El objetivo del trabajo es determinar los factores de riesgo que van a originar alteraciones posturales, en niños de 8 a 13 años de edad de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Richard Burgos Suárez” del Sector “Isla Trinitaria” de la Ciudad de Guayaquil. Se realizó un estudio prospectivo, con un diseño de tipo no experimental de tipo transversal, y de alcance relacional y descriptivo, con un enfoque cuantitativo. Para el efecto se realizó encuestas, Test postural, de Adams y Busquet. La población fue de 388 estudiantes, de los cuales se tomó como muestra 198 niños de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados reflejan una incidencia de escoliosis del 41% de la población total; de los cuales el 24% es de etiología estructural y el 76% funcional, el 67% de los casos es de origen músculo – esquelético y el 33% es de origen craneal. Tras el análisis de los factores de riesgo, presentaron un nivel significativo, el peso excesivo de la mochila y el diseño del mobiliario escolar. Concluyendo así, que es importante prestar la debida atención a los problemas de postura, para evitar la instauración de alteraciones posturales en los escolares. |
---|