Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013
La Diabetes es una enfermedad crónica metabólica del páncreas producida por una incapacidad de Insulina que pueda regular los niveles de glicemia en sangre, causada por múltiples factores de riesgo y asociada a los malos hábitos alimentarios. La Diabetes como enfermedad trae repercusiones y complica...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2013
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/842 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1838734697067184128 |
---|---|
author | Henríquez Castello, Julia Domitila |
author_facet | Henríquez Castello, Julia Domitila |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv | Henríquez Castello, Julia Domitila |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013 2014-03-12T22:37:13Z 2014-03-12T22:37:13Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/842 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PERSONAL DE ENFERMERÍA TEORÍA DOROTHEA OREM PACIENTES DIABÉTICOS CONSULTA EXTERNA HOSPITAL "DR. VICENTE PINO MORÁN" TEORÍA DEL AUTOCUIDADO CAPACITACIÓN SOBRE LA DIABETES CANTÓN DAULE PROVINCIA DEL GUAYAS ECUADOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | La Diabetes es una enfermedad crónica metabólica del páncreas producida por una incapacidad de Insulina que pueda regular los niveles de glicemia en sangre, causada por múltiples factores de riesgo y asociada a los malos hábitos alimentarios. La Diabetes como enfermedad trae repercusiones y complicaciones a la salud de quienes la padecen. Actualmente se la considera una epidemia que ha traspasado las fronteras, sin mirar raza, genero, edad, religión y etnia, convirtiéndose en una causa potencial de muerte e invalidez. En el Hospital cantonal de Daule Dr. Vicente Pino Moran durante la pasantía de internado de la autora, observo que a las áreas del Hospital llegaba una gran cantidad de pacientes diabéticos que presentaban complicaciones de la enfermedad, muchos con daños irreversibles como Insuficiencia renal crónica y otros con cuadros de hiperglicemia e hipoglicemias descompensados. También observo que en el área de consulta externa, el personal de enfermería no realizaba prevención y educación a los usuarios diabéticos que acuden a los controles, limitándose solo en actividades como el control de la presión arterial, talla y peso del paciente, siendo preocupante ya que las cifras de los diabéticos va en aumento. Por lo consiguiente y expuesto en el problema encontrado se realizó un proyecto de capacitación dirigido a los usuarios diabéticos y personal de enfermería con el enfoque metodológico de la teoría del Autocuidado de Dorothea Orem tanto, utilizando como herramienta de trabajo una Guía de Autocuidado para el usuario diabético. Siendo comprendido el problema por los usuarios que asistieron a la capacitación y habiendo sensibilizado al personal de enfermería de la gravedad del asunto, contar con la Guía de Autocuidado facilitara el objetivo principal del proyecto y que sean los propios usuarios quienes faciliten su propio autocuidado y se puedan disminuir los riesgos de morbilidad, mejorando la calidad de vida de los usuarios. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_869a15a28d1905e6dfc577c81f49c7fe |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/842 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013Henríquez Castello, Julia DomitilaPERSONAL DE ENFERMERÍATEORÍA DOROTHEA OREMPACIENTES DIABÉTICOSCONSULTA EXTERNAHOSPITAL "DR. VICENTE PINO MORÁN"TEORÍA DEL AUTOCUIDADOCAPACITACIÓN SOBRE LA DIABETESCANTÓN DAULEPROVINCIA DEL GUAYASECUADORLa Diabetes es una enfermedad crónica metabólica del páncreas producida por una incapacidad de Insulina que pueda regular los niveles de glicemia en sangre, causada por múltiples factores de riesgo y asociada a los malos hábitos alimentarios. La Diabetes como enfermedad trae repercusiones y complicaciones a la salud de quienes la padecen. Actualmente se la considera una epidemia que ha traspasado las fronteras, sin mirar raza, genero, edad, religión y etnia, convirtiéndose en una causa potencial de muerte e invalidez. En el Hospital cantonal de Daule Dr. Vicente Pino Moran durante la pasantía de internado de la autora, observo que a las áreas del Hospital llegaba una gran cantidad de pacientes diabéticos que presentaban complicaciones de la enfermedad, muchos con daños irreversibles como Insuficiencia renal crónica y otros con cuadros de hiperglicemia e hipoglicemias descompensados. También observo que en el área de consulta externa, el personal de enfermería no realizaba prevención y educación a los usuarios diabéticos que acuden a los controles, limitándose solo en actividades como el control de la presión arterial, talla y peso del paciente, siendo preocupante ya que las cifras de los diabéticos va en aumento. Por lo consiguiente y expuesto en el problema encontrado se realizó un proyecto de capacitación dirigido a los usuarios diabéticos y personal de enfermería con el enfoque metodológico de la teoría del Autocuidado de Dorothea Orem tanto, utilizando como herramienta de trabajo una Guía de Autocuidado para el usuario diabético. Siendo comprendido el problema por los usuarios que asistieron a la capacitación y habiendo sensibilizado al personal de enfermería de la gravedad del asunto, contar con la Guía de Autocuidado facilitara el objetivo principal del proyecto y que sean los propios usuarios quienes faciliten su propio autocuidado y se puedan disminuir los riesgos de morbilidad, mejorando la calidad de vida de los usuarios.2014-03-12T22:37:13Z2014-03-12T22:37:13Z2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T19:28:18Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/842Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:05.270934Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 Henríquez Castello, Julia Domitila PERSONAL DE ENFERMERÍA TEORÍA DOROTHEA OREM PACIENTES DIABÉTICOS CONSULTA EXTERNA HOSPITAL "DR. VICENTE PINO MORÁN" TEORÍA DEL AUTOCUIDADO CAPACITACIÓN SOBRE LA DIABETES CANTÓN DAULE PROVINCIA DEL GUAYAS ECUADOR |
status_str | publishedVersion |
title | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
title_full | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
title_fullStr | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
title_full_unstemmed | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
title_short | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
title_sort | Rol de enfermería basado en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para prevenir complicaciones de los usuarios diabéticos que son atendidos en la consulta externa del Hospital Dr. Vicente Pino Morán de marzo a junio 2013 |
topic | PERSONAL DE ENFERMERÍA TEORÍA DOROTHEA OREM PACIENTES DIABÉTICOS CONSULTA EXTERNA HOSPITAL "DR. VICENTE PINO MORÁN" TEORÍA DEL AUTOCUIDADO CAPACITACIÓN SOBRE LA DIABETES CANTÓN DAULE PROVINCIA DEL GUAYAS ECUADOR |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/842 |