Prevalencia de edentulismo parcial y total en pacientes de la clínica integral de octavo a décimo del semestre B-2022.
Introducción: El sistema estomatognático puede verse afectado por la pérdida dental, complicando la masticación, estética y fonación de los pacientes que asisten a la clínica. Diversas son las causas de las pérdidas las cuales podemos distinguir dos principales que son las caries y la enfermedad per...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20403 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Introducción: El sistema estomatognático puede verse afectado por la pérdida dental, complicando la masticación, estética y fonación de los pacientes que asisten a la clínica. Diversas son las causas de las pérdidas las cuales podemos distinguir dos principales que son las caries y la enfermedad periodontal. Objetivo: El propósito del siguiente estudio es determinar la prevalencia de edentulismo parcial y total en pacientes de la clínica integral de octavo a décimo del semestre B-2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo transversal, clínico y prospectivo en donde se incluyó un total de 86 pacientes edéntulos adultos entre los 30-85 años de edad, así mismo se examinó historias clínicas de los pacientes. Resultados: El género femenino tuvo un mayor porcentaje de edentulismo con un 59.3%, los hombres un 40,7%. Hubo un mayor porcentaje de edéntulos parciales inferiores con un 86%. El estudio demostró con un 58,1% que las caries eran la principal razón de las pérdidas dentales. El 43% presentaba una clase III superior y modificación 1 con un 34,9%. En el maxilar inferior prevaleció el edentulismo parcial con un 86% y hubo un promedio de edades entre los 30-50 con un 51.2% comparado con otras edades promedio. Conclusión: Hubo mayor prevalencia de género femenino. Mayor porcentaje de edéntulos parciales inferiores. La caries es la principal razón de las pérdidas dentarias. El promedio de edad con más prevalencia es entre los 30- 50 años. |
---|