Percepción de las y los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Trabajo Social sobre los motivos para su elección profesional.

La investigación “Percepción de las y los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Trabajo Social sobre los motivos para su elección profesional” procura recopilar la percepción de los y las estudiantes acerca de los factores que influenciaron su decisión de estudiar Trabajo Social durante el pr...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Morán Gamarra, Meybi Solange (author)
مؤلفون آخرون: Palacios Salazar, Laydet Aracely (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13921
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La investigación “Percepción de las y los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Trabajo Social sobre los motivos para su elección profesional” procura recopilar la percepción de los y las estudiantes acerca de los factores que influenciaron su decisión de estudiar Trabajo Social durante el proceso de elección de la carrera, además de conocer cuáles son sus percepciones acerca de la carrera. La investigación tiene como objetivo principal identificar cuáles son las características que presentan los y las estudiantes con el fin de poder identificar el perfil de las personas que ingresan a estudiar Trabajo Social. Como base teórica se ha implementado la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner con el fin poder comprender la realidad de los estudiantes de acuerdo con la relación de su proceso de desarrollo y la influencia de los diferentes contextos de su vida. La investigación tiene la intención de poder dar a conocer uno de los motivos por los cuales la carrera de Trabajo Social posee baja participación de estudiantes masculinos, la intención del estudio es visibilizar una problemática que ha sido poco abordada desde la carrera. Desde el enfoque de investigación mixto con la intención recolectar información que permita poseer datos y rescatar la parte subjetiva del pensamiento de los y las estudiantes.