Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

El presente proyecto de tesis explica detalladamente el funcionamiento de la tecnología de un vehículo aéreo no tripulado “drone”, su historia, usos, partes, interfaces y canales de comunicación, ventajas / desventajas de vuelo y demás características fundamentales. El proyecto fue realizado con el...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Chiang Sánchez, Pablo Migue (author)
Drugi avtorji: Nieto Espinoza, Carlos Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online dostop:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4438
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1840638815055642624
author Chiang Sánchez, Pablo Migue
author2 Nieto Espinoza, Carlos Andrés
author2_role author
author_facet Chiang Sánchez, Pablo Migue
Nieto Espinoza, Carlos Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.creator.none.fl_str_mv Chiang Sánchez, Pablo Migue
Nieto Espinoza, Carlos Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2016-01-14T17:34:59Z
2016-01-14T17:34:59Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4438
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv ROBÓTICA
CUADRICOPTERO
CONTROLADOR ELECTRÓNICO
dc.title.none.fl_str_mv Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente proyecto de tesis explica detalladamente el funcionamiento de la tecnología de un vehículo aéreo no tripulado “drone”, su historia, usos, partes, interfaces y canales de comunicación, ventajas / desventajas de vuelo y demás características fundamentales. El proyecto fue realizado con el fin de implementar y poner a prueba su sistema de estabilidad de vuelo de motores en lugares abiertos y cerrados quedando en óptimas condiciones para poder participar en el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El drone tiene la característica fundamental de realizar maniobras evasivas a altas velocidades, esquivar objetivos y estabilizarse en cuestión de segundos. El cuadricoptero consta de partes y tarjetas muy complejas que son las que controlan la velocidad de los motores y les indican que motor debe girar más o menos que otro para así poder realizar maniobras tales como girar, elevarse, descender o hacer vueltas de 360º estando en posición horizontal. Un cuadricoptero está conformado básicamente de una infraestructura que sostendrá los 4 motores, 4 controladores de velocidad, 1 controlador de vuelo, 1 batería, 1 receptor de señales y cables, el material con el que está elaborada la infraestructura no deberá ser muy pesado para que el uav pueda tener un buen desempeño una vez que empiece a volar Las prácticas y maniobras de vuelo fueron realizadas de manera rigurosa, poniendo en práctica el rendimiento del drone y la forma de recuperarse al sentir golpes de vientos frontales y laterales, al ser usado en lugares abiertos, se hizo pruebas de rendimientos de batería, alcance y altura máxima de vuelo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_8b0f9042f8cee12bd3d2305370a2efb2
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4438
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.Chiang Sánchez, Pablo MigueNieto Espinoza, Carlos AndrésROBÓTICACUADRICOPTEROCONTROLADOR ELECTRÓNICOEl presente proyecto de tesis explica detalladamente el funcionamiento de la tecnología de un vehículo aéreo no tripulado “drone”, su historia, usos, partes, interfaces y canales de comunicación, ventajas / desventajas de vuelo y demás características fundamentales. El proyecto fue realizado con el fin de implementar y poner a prueba su sistema de estabilidad de vuelo de motores en lugares abiertos y cerrados quedando en óptimas condiciones para poder participar en el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. El drone tiene la característica fundamental de realizar maniobras evasivas a altas velocidades, esquivar objetivos y estabilizarse en cuestión de segundos. El cuadricoptero consta de partes y tarjetas muy complejas que son las que controlan la velocidad de los motores y les indican que motor debe girar más o menos que otro para así poder realizar maniobras tales como girar, elevarse, descender o hacer vueltas de 360º estando en posición horizontal. Un cuadricoptero está conformado básicamente de una infraestructura que sostendrá los 4 motores, 4 controladores de velocidad, 1 controlador de vuelo, 1 batería, 1 receptor de señales y cables, el material con el que está elaborada la infraestructura no deberá ser muy pesado para que el uav pueda tener un buen desempeño una vez que empiece a volar Las prácticas y maniobras de vuelo fueron realizadas de manera rigurosa, poniendo en práctica el rendimiento del drone y la forma de recuperarse al sentir golpes de vientos frontales y laterales, al ser usado en lugares abiertos, se hizo pruebas de rendimientos de batería, alcance y altura máxima de vuelo.2016-01-14T17:34:59Z2016-01-14T17:34:59Z2015-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T23:21:35Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4438Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-03-20T23:21:35Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Chiang Sánchez, Pablo Migue
ROBÓTICA
CUADRICOPTERO
CONTROLADOR ELECTRÓNICO
status_str publishedVersion
title Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
title_full Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
title_fullStr Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
title_full_unstemmed Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
title_short Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
title_sort Implementación y programación de la estabilidad del vuelo de un DRON para el concurso de robótica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
topic ROBÓTICA
CUADRICOPTERO
CONTROLADOR ELECTRÓNICO
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4438