Análisis del clima laboral y su relación con la productividad del personal administrativo de un hospital del sector público de la ciudad de Guayaquil.

El presente trabajo tiene por objetivo analizar el clima laboral y su relación con la productividad del personal administrativo de un hospital del sector público de la ciudad de Guayaquil a fin de proponer una alternativa que le permita a la organización mejorar la eficiencia y eficacia en las activ...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Castro Sánchez, Mariuxi Katherine (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13949
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo tiene por objetivo analizar el clima laboral y su relación con la productividad del personal administrativo de un hospital del sector público de la ciudad de Guayaquil a fin de proponer una alternativa que le permita a la organización mejorar la eficiencia y eficacia en las actividades que desarrollan sus empleados. La investigación que se aplica para el estudio es de tipo no experimental, se utiliza a la encuesta como técnica para recolectar la percepción de los empleados sobre el clima laboral; de acuerdo al Ministerio de Salud Pública, el número de elementos que laboran en el área administrativa, del hospital público situado en la ciudad de Guayaquil, incluyendo el personal de atención al cliente suman 463, reduciendo a 210 trabajadores la muestra aplicando la fórmula de población finita, finalmente se concluye luego del análisis de percepciones que los factores del clima laboral que influyen sobre el rendimiento de los empleados son: colaboración y buen trato, motivación laboral, iniciativa participativa, desarrollo profesional, apoyo al intraemprendimiento, se presenta la propuesta de implementar un departamento que levante procesos, investigue los orígenes de los conflictos entre colaboradores y actualicen políticas más apegadas a la realidad laboral de cada puesto de trabajo, una vez desarrollado esta estrategia, la dirección del hospital puede tener los justificativos para promover o separar aquel personal que no muestre un compromiso con los objetivos planteados en dicha entidad gubernamental.