Autocuidado de diabetes gestacional en gestantes que acuden al control prenatal en un Hospital de Guayaquil.
Introducción: El autocuidado en la diabetes gestacional es un desafío complejo que requiere de un enfoque holístico y multifacético, donde el profesional de salud no solo debe centrarse en la gestión de la glicemia sino también en promover estilos de vida saludables y sostenible para evitar complica...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Այլ հեղինակներ: | |
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2024
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23029 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | Introducción: El autocuidado en la diabetes gestacional es un desafío complejo que requiere de un enfoque holístico y multifacético, donde el profesional de salud no solo debe centrarse en la gestión de la glicemia sino también en promover estilos de vida saludables y sostenible para evitar complicaciones en la diada materno-fetal. Objetivo: Determinar el autocuidado de diabetes gestacional que tienen las gestantes que acuden al control prenatal en un hospital de Guayaquil. Metodología: Descriptiva, cuantitativa, no experimental, prospectiva, transversal, con una muestra de 100 mujeres en el tercer trimestre de embarazo. Resultados: en el perfil sociodemográfico, 40% estaban entre los 31 a 35 años, 33% solteras, 39% con estudios universitarios; en el autocuidado en alimentación, 38% con sobrepeso pregestacional, 24% con alteración de la ganancia ponderal gestacional, 72% con alto consumo de proteínas y 34% de grasas, 36% no adherentes a la dieta y 79% sin automonitoreo semanal de glicemia; en el autocuidado en la actividad física, 43% de 2 nataciones por mes, 62% de 2 caminatas por semana y 96% de 1 aeróbico por mes. Conclusión: El autocuidado es regularmente implementado por las gestantes, hace falta intervenir sobre todo en la educación en la alimentación y automonitoreos de glicemia. |
---|