Propuesta de diseño de espacios públicos en el Buijo Histórico del cantón Samborondón - Prov. del Guayas.

El presente trabajo de titulación propone el diseño de espacios públicos para El Buijo Histórico, Cantón Samborondón. Surge como respuesta a un diagnóstico urbano. En este se encontraron problemas de origen social, económico y ambiental. Para remediar esta problemática, se plantea un modelo urbano c...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Andrade Cárdenas, María Laura (author)
Beste egile batzuk: Hoyos Franco, Gabriela Fabiana (author), López Rodríguez, Samuel Ricardo (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18452
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El presente trabajo de titulación propone el diseño de espacios públicos para El Buijo Histórico, Cantón Samborondón. Surge como respuesta a un diagnóstico urbano. En este se encontraron problemas de origen social, económico y ambiental. Para remediar esta problemática, se plantea un modelo urbano caminable, ejecutado a través de un plan maestro. De esta manera se busca mejorar las desigualdades socioeconómicas, brindando un enfoque sostenible y accesible. La metodología consta de cuatro fases: definición de área de estudio, estudios detallados, conceptualización de proyecto y detalles urbano o anteproyecto. En la primera, se recopila información necesaria para definir la escala del trabajo y población objetivo; en la segunda, se investiga a mayor profundidad el contexto, condicionantes y problemas, concluyendo así en un diagnostico urbano; en un tercer momento, se plantea el modelo urbano, que resulta en estrategias que conducen a un plan maestro; finalmente, se concluye con proyectos específicos. El resultado, un planteamiento de espacios públicos, conduce al Buijo Histórico a crecer como un recinto socioeconómicamente fortalecido, además de amigable con el medio ambiente. Se incrementan los índices de áreas verdes y espacios públicos. A través de estos nuevos espacios que son la Estación Central, Plaza de Artes y Parque Lineal, se crean circuitos caminables. Además, a mayor escala, se proyecta la reivindicación urbana. Es decir, enmarcar al sector como un hito cultural dentro del Cantón Samborondón, mejorando su conectividad con zonas aledañas.