Prevalencia de defectos del cierre orofacial en población pediátrica del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos durante el periodo 2017-2022.

Antecedentes: Los defectos del cierre orofacial más comunes son el labio leporino y la fisura palatina, son malformaciones congénitas de génesis multifactorial, en Ecuador son las malformaciones de cara y cráneo más frecuentes, con una prevalencia de 1,5 por mil nacidos vivos. Los individuos requier...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Cevallos Cedeño, Carlos Alejandro (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22225
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Antecedentes: Los defectos del cierre orofacial más comunes son el labio leporino y la fisura palatina, son malformaciones congénitas de génesis multifactorial, en Ecuador son las malformaciones de cara y cráneo más frecuentes, con una prevalencia de 1,5 por mil nacidos vivos. Los individuos requieren manejo multidisciplinario y varios procedimientos quirúrgicos a lo largo de su vida. Objetivo: Determinar la prevalencia de defectos del cierre orofacial de los pacientes recién nacidos vivos en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos durante 2017-2022. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo en recién nacidos vivos con diagnóstico de labio leporino y fisura palatina en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Ceibos durante 2017-2022. Resultados: De los 116 individuos estudiados, el 55% fueron masculinos (n=64). La lateralidad unilateral obtuvo 66% (n=76). La gravedad moderada obtuvo 55% (n=64). El CIE-10 más utilizado fue Q369 con 19% (n=22). El grupo de edad 28-37años registró el 60.3% (n=70). La prevalencia promedio del Labio leporino (5,05 x 1.000 N.V.), Fisura palatina (5,96 x 1.000 N. V) y de ambos fenotipos como una sola entidad de estudio (7,51 x 1.000 N. V). Conclusión: Los defectos del cierre orofacial demostraron ser una entidad con una muy alta prevalencia en el Hospital IESS Ceibos, presentándose mayormente en el sexo femenino, en madres con edad comprendida entre los 28 y 37 años exhibiendo una severidad moderada, y con una expresión conjunta entre el labio leporino y la fisura palatina.