Análisis del comportamiento y exigencias de la demanda del Turista 3.0 para captar y fortalecer el turismo en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
El auge y buen uso de la tecnología han proporcionado grandes beneficios generando prosperidad a diversas industrias y sectores, aportando al turismo espacios de segmentación de mercados y perfiles de viajeros donde se permite identificar al más reciente target como millennials o jóvenes del milenio...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8775 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El auge y buen uso de la tecnología han proporcionado grandes beneficios generando prosperidad a diversas industrias y sectores, aportando al turismo espacios de segmentación de mercados y perfiles de viajeros donde se permite identificar al más reciente target como millennials o jóvenes del milenio los cuales realizan turismo 3.0, produciendo mayor competitividad tanto para posicionar viajes, destinos y marcas que se ven impactadas en la actualidad con los nuevos hábitos en que sus productos y servicios son consumidos, porque la forma de organizar un viaje, alojarse, trasladarse con la ayuda de diversas aplicaciones se ha tornado algo que necesita de toda la atención y constante innovación. Este panorama invita a las empresas, gobiernos y demás entidades relacionadas a estudiar estos nuevos grupos generacionales con gran potencial adquisitivo. Con el presente trabajo se desea determinar cuáles son sus nuevas motivaciones para el consumo, canales de interacción y cómo el sector turístico del Ecuador debe atender estas demandas para satisfacerlas y / o fortalecerlas. |
---|