Plan de negocios para la introducción y comercialización de cajas musicales amplificadas en la zona del cantón Ventanas para el periodo 2017.

En el proyecto presentado a continuación se expondrá el plan de comercialización para la empresa AD Importaciones la cual se dedica a la venta de varios artículos del hogar y productos tecnológicos, la empresa posee experiencia en mercados dentro de la ciudad de Guayaquil y otras provincias del país...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Dueñas Barco, Maricela Janina (author)
其他作者: Maxitana Cevallos, Katherine Lissette (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6272
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el proyecto presentado a continuación se expondrá el plan de comercialización para la empresa AD Importaciones la cual se dedica a la venta de varios artículos del hogar y productos tecnológicos, la empresa posee experiencia en mercados dentro de la ciudad de Guayaquil y otras provincias del país. Al momento la empresa ha identificado una forma de incrementar dirigiendo parte de sus esfuerzos en ventas hacia la zona comercial de la ciudad de Ventanas, introduciéndose en esta zona con la oferta de cajas musicales amplificadas con variedad para cada necesidad. Para efectuar el plan se tuvo que realizar la respectiva investigación sobre la situación interna de la empresa y las situaciones favorables y desfavorables del mercado meta. Se encontró que existe una demanda del producto suficiente para generar rentabilidad al proyecto, aunque se trata de un mercado con potencial no ha sido aprovechado, especialmente las personas dedicadas al comercio no están siendo atendidas personalmente y AD Importaciones ha decidido llegar a convertirse en proveedor de cajas musicales de este sector puesto que posee los conocimientos y herramientas necesarias para efectuar una gestión de venta efectiva. Luego de la respectiva investigación se elaboraron las estrategias para lograr que el producto sea acogido tanto por el cliente comercial como por el consumidor final. Finalmente el estudio financiero comprobó la viabilidad económica del proyecto, además se indicó las bases de responsabilidad que se adecuan a la empresa y se adjunta los respectivos apéndices que validan el trabajo.