Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.

En Ecuador existe una relación de 45.9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, es decir que la mortalidad materna está en un 44%, siendo que el nuestro país está en tercer lugar en embarazos en adolescentes es del 20.25% de nacimientos, en el 2013 fueron de madres menores de 19 años. La inv...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Masi Bwana, Soeur Nicole (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4285
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1838734710188015616
author Masi Bwana, Soeur Nicole
author_facet Masi Bwana, Soeur Nicole
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón Molina, Rosa Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Masi Bwana, Soeur Nicole
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-15T17:38:37Z
2015-12-15T17:38:37Z
2015
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4285
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PREECLAMPSIA
ADOLESCENTES EMBARAZADAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En Ecuador existe una relación de 45.9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, es decir que la mortalidad materna está en un 44%, siendo que el nuestro país está en tercer lugar en embarazos en adolescentes es del 20.25% de nacimientos, en el 2013 fueron de madres menores de 19 años. La investigación se trata deficiencia de Preeclampsia en adolescentes embarazadas con preeclampsia en el área de hospitalización del Hospital de Especialidades Maternidad Mariana de Jesús”. Objetivo: Analizar la incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas. Materiales y Métodos: Población: 28 casos de adolescentes que corresponde al total de casos de adolescentes embarazadas desde enero-agosto del 2015, Tipo de Estudio: Descriptivo, cuantitativo, transversal. Técnica: Observación directa. Instrumento de recolección de datos: Matriz de recolección indirecta, dirigida a la revisión de historias clínicas. Resultados: Las adolescentes embarazadas con preeclampsia se presentaron en mayor número entre las edades de 17-18 años, también se comprobó que la mayoría de las adolescentes no asistieron a sus controles prenatales, que en un total de 11 embarazas padecían de hipertensión arterial, 5 ya padecieron preeclampsia en embarazos anteriores y 3 son diabéticas; lo que contribuyó a que dichas embarazadas ingresaron por emergencia. Conclusiones: Prevenir la preeclampsia corresponde al Equipo de Salud de toda institución, Enfermería tiene la responsabilidad de fomentar, promocionar y prevenir a través de acciones educativas. Mantener campañas de información permite brindar una mejor información con los usuarios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_8e4a772f7b797de80ac117d26b2d7d59
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4285
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.Masi Bwana, Soeur NicolePREECLAMPSIAADOLESCENTES EMBARAZADASHIPERTENSIÓN ARTERIALEn Ecuador existe una relación de 45.9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, es decir que la mortalidad materna está en un 44%, siendo que el nuestro país está en tercer lugar en embarazos en adolescentes es del 20.25% de nacimientos, en el 2013 fueron de madres menores de 19 años. La investigación se trata deficiencia de Preeclampsia en adolescentes embarazadas con preeclampsia en el área de hospitalización del Hospital de Especialidades Maternidad Mariana de Jesús”. Objetivo: Analizar la incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas. Materiales y Métodos: Población: 28 casos de adolescentes que corresponde al total de casos de adolescentes embarazadas desde enero-agosto del 2015, Tipo de Estudio: Descriptivo, cuantitativo, transversal. Técnica: Observación directa. Instrumento de recolección de datos: Matriz de recolección indirecta, dirigida a la revisión de historias clínicas. Resultados: Las adolescentes embarazadas con preeclampsia se presentaron en mayor número entre las edades de 17-18 años, también se comprobó que la mayoría de las adolescentes no asistieron a sus controles prenatales, que en un total de 11 embarazas padecían de hipertensión arterial, 5 ya padecieron preeclampsia en embarazos anteriores y 3 son diabéticas; lo que contribuyó a que dichas embarazadas ingresaron por emergencia. Conclusiones: Prevenir la preeclampsia corresponde al Equipo de Salud de toda institución, Enfermería tiene la responsabilidad de fomentar, promocionar y prevenir a través de acciones educativas. Mantener campañas de información permite brindar una mejor información con los usuarios.Calderón Molina, Rosa Elizabeth2015-12-15T17:38:37Z2015-12-15T17:38:37Z2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2019-10-31T16:28:48Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/4285Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:21:56.872585Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
Masi Bwana, Soeur Nicole
PREECLAMPSIA
ADOLESCENTES EMBARAZADAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
status_str publishedVersion
title Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
title_full Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
title_fullStr Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
title_full_unstemmed Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
title_short Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
title_sort Incidencia de preeclampsia en adolescentes embarazadas en el área de hospitalización en el Hospital Maternidad Mariana de Jesús 2015.
topic PREECLAMPSIA
ADOLESCENTES EMBARAZADAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4285