Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,

Antecedentes: La presente investigación corresponde a la rama del Derecho Procesal, y se encuentra orientada al estudio de los regímenes de rehabilitación social, abiertos y semiabiertos, respecto de las personas privadas de libertad, sus derechos desde la mirada de su pertenencia a los grupos de at...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guarnizo Espinosa, Stalyn Mijaíl (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12252
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1838734755596599296
author Guarnizo Espinosa, Stalyn Mijaíl
author_facet Guarnizo Espinosa, Stalyn Mijaíl
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Nuques Martínez, María Isabel
Pérez Puig-Mir, Nuria
dc.creator.none.fl_str_mv Guarnizo Espinosa, Stalyn Mijaíl
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-21T21:31:21Z
2019-03-21T21:31:21Z
2019-03-19
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12252
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PROCESAL
DERECHO A LA LIBERTAD
REHABILITACIÓN SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
GARANTÍAS PENITENCIARIAS
dc.title.none.fl_str_mv Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Antecedentes: La presente investigación corresponde a la rama del Derecho Procesal, y se encuentra orientada al estudio de los regímenes de rehabilitación social, abiertos y semiabiertos, respecto de las personas privadas de libertad, sus derechos desde la mirada de su pertenencia a los grupos de atención prioritaria. El objetivo de esta investigación es fundamentar las bases jurídicas en aras a una adecuada construcción del sistema de rehabilitación social. Dentro de la metodología utilizada en este trabajo se aplicaron como métodos teóricos, el método históricojurídico, el método jurídico-doctrinal y el método jurídico-comparado; así como métodos empíricos. El resultado obtenido de la presente investigación evidencia la necesidad de una reforma urgente al reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social con respecto a los requisitos, procedimiento y mecanismos de control aplicados para el acceso de los privados de libertad a los régimen de rehabilitación social abierto y semiabierto. Como conclusión podemos concretar que, la normativa penal vigente es limitada en referencia al trámite de aplicación de los regímenes de rehabilitación social y que no existe uniformidad en su aplicación por parte de los Jueces de Garantías Penitenciarias al momento de conceder los regímenes de rehabilitación social; y como aporte práctico se propone una innovación legislativa que permita sentar bases para una reforma al Reglamento del Sistema Nacional de rehabilitación social tanto en cuanto a los requisitos, como al procedimiento a realizarse en la aplicación de los regímenes de rehabilitación social.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCSG_8e598d22c5a6a4ef7af79c0f6bffb503
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12252
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,Guarnizo Espinosa, Stalyn MijaílDERECHO PROCESALDERECHO A LA LIBERTADREHABILITACIÓN SOCIALPROCEDIMIENTO PENALGARANTÍAS PENITENCIARIASAntecedentes: La presente investigación corresponde a la rama del Derecho Procesal, y se encuentra orientada al estudio de los regímenes de rehabilitación social, abiertos y semiabiertos, respecto de las personas privadas de libertad, sus derechos desde la mirada de su pertenencia a los grupos de atención prioritaria. El objetivo de esta investigación es fundamentar las bases jurídicas en aras a una adecuada construcción del sistema de rehabilitación social. Dentro de la metodología utilizada en este trabajo se aplicaron como métodos teóricos, el método históricojurídico, el método jurídico-doctrinal y el método jurídico-comparado; así como métodos empíricos. El resultado obtenido de la presente investigación evidencia la necesidad de una reforma urgente al reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social con respecto a los requisitos, procedimiento y mecanismos de control aplicados para el acceso de los privados de libertad a los régimen de rehabilitación social abierto y semiabierto. Como conclusión podemos concretar que, la normativa penal vigente es limitada en referencia al trámite de aplicación de los regímenes de rehabilitación social y que no existe uniformidad en su aplicación por parte de los Jueces de Garantías Penitenciarias al momento de conceder los regímenes de rehabilitación social; y como aporte práctico se propone una innovación legislativa que permita sentar bases para una reforma al Reglamento del Sistema Nacional de rehabilitación social tanto en cuanto a los requisitos, como al procedimiento a realizarse en la aplicación de los regímenes de rehabilitación social.Background: The present investigation corresponds to the branch of Procedural Law, and is oriented to the study of social rehabilitation regimes, open and semi-open, with respect to persons deprived of liberty, their rights from the point of view of their belonging to the groups of priority attention. The objective of this research is to establish the legal basis for an adequate construction of the social rehabilitation system. Within the methodology used in this work were applied as theoretical methods, the historical-legal method, the legal-doctrinal method and the legalcompared method; as well as empirical methods. The result obtained from the present investigation evidences the need for an urgent reform to the regulation of the National System of Social Rehabilitation with respect to the requirements, procedure and control mechanisms applied for the access of the inmates to the regime of open social rehabilitation and half-open As a conclusion we can specify that the current penal legislation is limited in reference to the procedure of application of the social rehabilitation regimes and that there is no uniformity in its application by the Judges of Penitentiary Guarantees at the moment of granting the social rehabilitation regimes; and as a practical contribution, a legislative innovation is proposed to lay the foundations for a reform of the Regulation of the National Social Rehabilitation System both in terms of the requirements and the procedure to be applied in the application of social rehabilitation regimes.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilNuques Martínez, María IsabelPérez Puig-Mir, Nuria2019-03-21T21:31:21Z2019-03-21T21:31:21Z2019-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12252spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2020-06-30T19:33:31Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/12252Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:09.611018Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
Guarnizo Espinosa, Stalyn Mijaíl
DERECHO PROCESAL
DERECHO A LA LIBERTAD
REHABILITACIÓN SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
GARANTÍAS PENITENCIARIAS
status_str publishedVersion
title Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
title_full Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
title_fullStr Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
title_full_unstemmed Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
title_short Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
title_sort Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
topic DERECHO PROCESAL
DERECHO A LA LIBERTAD
REHABILITACIÓN SOCIAL
PROCEDIMIENTO PENAL
GARANTÍAS PENITENCIARIAS
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12252