Comparación de diseños de mezclas asfálticas empleando el método Marshall y el compactador giratorio superpave.
Este trabajo de investigación trata dos métodos de diseño, Marshall y Superpave. Partiendo de la idea deque el método Marshall fue creado hace más de medio siglo para tránsito y cargas muy inferiores a los actuales; nace la necesidad de actualizarse considerando el método Superpave como nueva altern...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2014
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2729 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Este trabajo de investigación trata dos métodos de diseño, Marshall y Superpave. Partiendo de la idea deque el método Marshall fue creado hace más de medio siglo para tránsito y cargas muy inferiores a los actuales; nace la necesidad de actualizarse considerando el método Superpave como nueva alternativa en el país. En base a lo anteriormente mencionado se decidió realizar una comparación de ambos métodos de diseño, Marshall y Superpave (Nivel 1). Para cumplir con el objetivo de comparar los métodos de diseño Marshall y Superpave, se desarrolló el diseño Marshall con tres tipos de agregados,en cantidades suficientes para este método y posteriormente el Superpave, (Grueso: 3/8”, Finos: Cisco y Arena río) que fueron obtenidos de la planta asfáltica de Durán, y ligante asfáltico (AC-20) proveniente de la Refinería Estatal de Esmeraldas. Se realizaron los ensayos de granulometría y gravedades específicas para cada uno de los agregados. Luego se determinó la dosificación para obtener una mezcla única que cumpla las especificaciones del Superpave y del MTOP. Con estos datos se procedió a realizar la mezcla asfáltica para cada método que arrojaron datos que finalmente fueron comparados. |
---|