Propuesta de mejora de gestión de inventarios de la empresa “Macrofer S.A".
El presente trabajo tiene como objetivo general proponer un sistema para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Macrofer S.A. El trabajo se dividió en cuatro objetivos específicos. En el primer objetivo se analizó la situación actual de la empresa por medio de las matrices de diagnóstico em...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2019
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12669 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El presente trabajo tiene como objetivo general proponer un sistema para mejorar la gestión de inventarios de la empresa Macrofer S.A. El trabajo se dividió en cuatro objetivos específicos. En el primer objetivo se analizó la situación actual de la empresa por medio de las matrices de diagnóstico empresarial y el cálculo de las ratios financieras, por las cuales conocimos que la empresa debe solucionar varios problemas internos y que maneja sus operaciones con financiación externa. El segundo objetivo analizó los procesos actuales de planificación, control y almacenamiento del inventario por medio de la teoría de control interno COSO, el diagrama de Ishikawa y un flujograma de requerimientos a bodega, como resultado se obtuvo que no existe orden en las bodegas, que la empresa no cuenta con políticas establecidas para el control de inventario y que el ingreso de mercadería a bodega se hace de manera correcta. Una vez analizada la realidad de la empresa se procedió a diseñar el sistema para la mejora de la gestión de inventario, para lo cual se utilizó el diagrama de Pareto, el modelo de cantidad optima de pedido, el stock de seguridad y el punto de reorden, como resultado obtuvimos el orden correcto que debe tener el inventario en bodega, cuántas unidades incluir por pedido y cuando realizar uno. El objetivo final detalló los costos y beneficios generados por la propuesta para medir la viabilidad de esta, teniendo como resultado que incluso en un caso pesimista la propuesta es viable. |
---|