¿Qué nos enseña el psicoanálisis en relación al cuidado de los infantes maltratados que viven en casas de acogida?.
El presente trabajo de investigación se propone hacer un estudio de la función del cuidado que se brinda en las casas de acogida en el Ecuador, a niños, niñas y adolescentes que han sido separados de su familia de origen tras haber sido víctimas de maltrato. Para este grupo de atención prioritaria,...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17445 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo de investigación se propone hacer un estudio de la función del cuidado que se brinda en las casas de acogida en el Ecuador, a niños, niñas y adolescentes que han sido separados de su familia de origen tras haber sido víctimas de maltrato. Para este grupo de atención prioritaria, en ocasiones la intervención del Estado –a través de sus distintas instituciones público y privadas– puede representar una oportunidad para recibir un cuidado que debe ir más allá de la satisfacción de las necesidades de un cuerpo biológico, un cuidado humanizado que de paso a la subjetivación de este ser. En este sentido, parece que no basta cumplir un rol estandarizado para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes o efectuar un objetivo institucional; las intervenciones de cada uno de los profesionales deben ir encaminadas a rescatar el lugar de la particularidad de cada niño, niña o adolescente que vive dentro del sistema de acogimiento. Por ello, se propone un estudio desde el enfoque psicoanalítico que dé cabida a ese sujeto niño, a su historia de vida, deseos, intereses e inquietudes de cada cual dentro de un espacio institucional. |
---|