Identificación de patrones tomográficos en el derrame pleural y su relación con el análisis citoquímico/citomorfológico de pacientes del Hospital General Monte Sinaí en el periodo 2022 - 2023.

El estudio se enfocó en el objetivo principal está en determinar los patrones tomográficos en el derrame pleural y su relación con los resultados del análisis citoquímico/citomorfológico en pacientes del hospital General Monte Sinaí durante el período 2022-2023. En cuanto a la metodología se llevó a...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Montalvo Escobar, Shirly Dayana (author)
Diğer Yazarlar: Triviño Barcos, Fernando David (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2024
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23199
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El estudio se enfocó en el objetivo principal está en determinar los patrones tomográficos en el derrame pleural y su relación con los resultados del análisis citoquímico/citomorfológico en pacientes del hospital General Monte Sinaí durante el período 2022-2023. En cuanto a la metodología se llevó a cabo un análisis retrospectivo de naturaleza cuantitativa y observacional, utilizando un diseño de corte transversal. Se recopilaron datos sobre los patrones tomográficos observados, como la cantidad y distribución del líquido, la presencia de septaciones o engrosamiento pleural, y la afectación de estructuras adyacentes. Estos datos se compararon con los resultados del análisis citoquímico y citomorfológico del líquido pleural, que incluían mediciones de proteínas, LDH, glucosa, albúmina y otros marcadores, así como la identificación de células y su morfología. Los resultados del estudio revelaron diversas correlaciones entre los hallazgos tomográficos y los parámetros del análisis citoquímico y citomorfológico. Se identificaron cuatro patrones tomográficos principales del derrame pleural: loculado, libre, encapsulado e interlobar. Los patrones loculado y libre se asociaron significativamente con exudado pleural, mientras que los patrones encapsulado e interlobar se asociaron significativamente con trasudado pleural. La sensibilidad y especificidad de los patrones tomográficos para el diagnóstico del tipo de derrame pleural fueron moderadas. Generalizando la conclusión el estudio proporcionó información valiosa sobre la relación entre los hallazgos tomográficos y los resultados del análisis citoquímico y citomorfológico en pacientes con derrame pleural. Estos hallazgos pueden ayudar a mejorar la comprensión y el manejo de esta condición médica, así como a guiar decisiones clínicas y terapéuticas más precisas y efectivas.