Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables.
El desarrollo del turismo rural y sostenible en el mundo, es la base para este estudio. Se presenta como una oportunidad para desarrollar el turismo en nuestro país y es a la vez una alternativa al desarrollo económico, social y ambiental para las comunidades en las que se enfoca este proyecto. Piña...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2011
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9875 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
_version_ | 1838734742340501504 |
---|---|
author | Mendoza Gómez, Carmen Julia |
author_facet | Mendoza Gómez, Carmen Julia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Diez Farhat, Said Vicente |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mendoza Gómez, Carmen Julia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011-12-08 2018-03-07T21:04:55Z 2018-03-07T21:04:55Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9875 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | TURISMO SOSTENIBLE ECONOMÍA TURÍSTICA DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE ENERGÍAS RENOVABLES. |
dc.title.none.fl_str_mv | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El desarrollo del turismo rural y sostenible en el mundo, es la base para este estudio. Se presenta como una oportunidad para desarrollar el turismo en nuestro país y es a la vez una alternativa al desarrollo económico, social y ambiental para las comunidades en las que se enfoca este proyecto. Piñas, Zaruma y Portovelo son ciudades con un alto potencial turístico con todas las bondades de la naturaleza y las tradiciones que poseen. En este proyecto hacemos un análisis de las consecuencias que ha tenido la actividad minera en la zona de Portovelo y sus áreas aledañas. Se intenta presentar al turismo, y en especial al turismo rural, sostenible y renovable como una salida a este problema, ya que enfocándose en el turismo se puede crear otra fuente de seguridad económica para las personas que viven de la actividad minera. Partiendo de dicho análisis se crea la propuesta de la finca ecológica "Verde Laguna" para alcanzar el objetivo que se busca, que es el de promover el desarrollo turístico de e tos cantones a través del turismo presentado de una manera sostenible y enfocada a la conservación de recursos. Se lleva a cabo una investigación de mercado para percibir la aceptación del proyecto en la comunidad y un estudio financiero para conocer la factibilidad del proyecto. En conclusión, el proyecto es factible, según los resultados y es una propuesta atractiva y novedosa para estas ciudades que poseen grandes recursos turísticos para ser desarrollados de una manera responsable y conservadora. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_944eff8b9a70e7b6ce07f85bc4f0a158 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9875 |
publishDate | 2011 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables.Mendoza Gómez, Carmen JuliaTURISMO SOSTENIBLEECONOMÍA TURÍSTICADESARROLLO SOSTENIBLEMEDIO AMBIENTEENERGÍAS RENOVABLES.El desarrollo del turismo rural y sostenible en el mundo, es la base para este estudio. Se presenta como una oportunidad para desarrollar el turismo en nuestro país y es a la vez una alternativa al desarrollo económico, social y ambiental para las comunidades en las que se enfoca este proyecto. Piñas, Zaruma y Portovelo son ciudades con un alto potencial turístico con todas las bondades de la naturaleza y las tradiciones que poseen. En este proyecto hacemos un análisis de las consecuencias que ha tenido la actividad minera en la zona de Portovelo y sus áreas aledañas. Se intenta presentar al turismo, y en especial al turismo rural, sostenible y renovable como una salida a este problema, ya que enfocándose en el turismo se puede crear otra fuente de seguridad económica para las personas que viven de la actividad minera. Partiendo de dicho análisis se crea la propuesta de la finca ecológica "Verde Laguna" para alcanzar el objetivo que se busca, que es el de promover el desarrollo turístico de e tos cantones a través del turismo presentado de una manera sostenible y enfocada a la conservación de recursos. Se lleva a cabo una investigación de mercado para percibir la aceptación del proyecto en la comunidad y un estudio financiero para conocer la factibilidad del proyecto. En conclusión, el proyecto es factible, según los resultados y es una propuesta atractiva y novedosa para estas ciudades que poseen grandes recursos turísticos para ser desarrollados de una manera responsable y conservadora.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilDiez Farhat, Said Vicente2018-03-07T21:04:55Z2018-03-07T21:04:55Z2011-12-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9875spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-03-20T18:53:15Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/9875Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:23:30.450175Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. Mendoza Gómez, Carmen Julia TURISMO SOSTENIBLE ECONOMÍA TURÍSTICA DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE ENERGÍAS RENOVABLES. |
status_str | publishedVersion |
title | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
title_full | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
title_fullStr | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
title_full_unstemmed | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
title_short | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
title_sort | Creación de una finca ecológica que promueva el turismo rural usando alternativas de energía renovables. |
topic | TURISMO SOSTENIBLE ECONOMÍA TURÍSTICA DESARROLLO SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE ENERGÍAS RENOVABLES. |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9875 |