Diseño de un sistema de control interno para la Cooperativa de Transportes de pasajeros Flavio Alfaro del cantón Chone.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS FLAVIO ALFARO DEL CANTÓN CHONE. La Cooperativa de Transportes de Pasajeros “Flavio Alfaro” es una empresa dedicada a brindar el servicio de transportes y encomiendas a la población de clase media y baja de la pro...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Bravo Vera, Mayra Alexandra (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2014
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3696
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES DE PASAJEROS FLAVIO ALFARO DEL CANTÓN CHONE. La Cooperativa de Transportes de Pasajeros “Flavio Alfaro” es una empresa dedicada a brindar el servicio de transportes y encomiendas a la población de clase media y baja de la provincia de Manabí, cuyo problema principal radica en la falta de un sistema de control interno que permita garantizar la confiabilidad, eficacia y eficiencia de las actividades. Para ello realiza un análisis general de la empresa como es su talento humano y los aspectos legales; además en vista de la carencia de misión, visión y objetivos institucionales se realizan propuestas que permitan a la cooperativa identificar el porqué de su existencia y hacia dónde quiere llegar. El presente trabajo se encarga de medir el nivel de riesgo en los diferentes procedimientos de la cooperativa y en base a los resultados obtenidos se estructura un diseño de control interno para las principales áreas de la compañía tomando en consideración que en la actualidad el control interno constituye una de las herramientas más importantes para el sector empresarial. Posteriormente se diseñó un cuestionario de fácil comprensión enfocado en las partes más vulnerables de la empresa, con los resultados se detectaron las debilidades existentes en las áreas de gerencia, contabilidad y venta de servicios para lograr establecer procedimientos para las áreas de compras y ventas de servicio que contribuyan a mejorar la transparencia de dichas actividades.