El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral.

Los Derechos de Participación, en los procesos de elecciones y más aún a partir del 20 de octubre de 2008, fecha y año en la que entro en vigencia la nueva constitución, en la que establece el voto facultativo para las personas entre 16 y 18 años de edad. Naturalmente esta disposición constitucional...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Lucio Alcivar, Geovanny Henry (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14873
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Los Derechos de Participación, en los procesos de elecciones y más aún a partir del 20 de octubre de 2008, fecha y año en la que entro en vigencia la nueva constitución, en la que establece el voto facultativo para las personas entre 16 y 18 años de edad. Naturalmente esta disposición constitucional trajo muchas críticas. El Objetivo General analizar la situación jurídica del sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos comprendidos entre los 16 y 18 años. En la presente investigación he utilizado la siguiente metodología: Como método el científico con sus variaciones de histórico-jurídico, jurídico doctrinal, inductivo-deductivo, jurídico comparado. Como técnicas se ha empleado la encuesta, la entrevista y la observación estadística. El universo de investigación de 200 adolescentes como una muestra de 40 adolescentes; y de 400 personas adultas, con una muestra de 156. Las entrevistas se han realizado 3 profesionales del derecho. Como resultados importantes tenemos: Los adolescentes que participaron con el sufragio en las últimas elecciones, no gozan de ningún beneficio personal; Los adolescentes son engañados y manipulados por politiqueros y partidos políticos, también es de resaltar que los adolescentes concurren a las urnas sin reflexión, ni conciencia política y el resultado más importante es que la información obtenida me sirvió para plantear mi propuesta como alternativa de solución. Indudablemente que el tema de estudio ha sido bien visto por la mayoría de los participantes en el proceso investigativo y lógicamente, muchos adolescentes creen que es una conquista el voto facultativo.