El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral.
Los Derechos de Participación, en los procesos de elecciones y más aún a partir del 20 de octubre de 2008, fecha y año en la que entro en vigencia la nueva constitución, en la que establece el voto facultativo para las personas entre 16 y 18 años de edad. Naturalmente esta disposición constitucional...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2020
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14873 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1840004688545579008 |
---|---|
author | Lucio Alcivar, Geovanny Henry |
author_facet | Lucio Alcivar, Geovanny Henry |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Pérez Puig-Mir, Nuria Velázquez Velázquez, Santiago Efraín |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lucio Alcivar, Geovanny Henry |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-07-11T17:01:47Z 2020-07-11T17:01:47Z 2020-05-27 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14873 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PARTICIPACIÓN CIUDADANA VOTO FACULTATIVO PARTICIPACIÓN POLÍTICA ADOLESCENTES DERECHOS HUMANOS |
dc.title.none.fl_str_mv | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Los Derechos de Participación, en los procesos de elecciones y más aún a partir del 20 de octubre de 2008, fecha y año en la que entro en vigencia la nueva constitución, en la que establece el voto facultativo para las personas entre 16 y 18 años de edad. Naturalmente esta disposición constitucional trajo muchas críticas. El Objetivo General analizar la situación jurídica del sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos comprendidos entre los 16 y 18 años. En la presente investigación he utilizado la siguiente metodología: Como método el científico con sus variaciones de histórico-jurídico, jurídico doctrinal, inductivo-deductivo, jurídico comparado. Como técnicas se ha empleado la encuesta, la entrevista y la observación estadística. El universo de investigación de 200 adolescentes como una muestra de 40 adolescentes; y de 400 personas adultas, con una muestra de 156. Las entrevistas se han realizado 3 profesionales del derecho. Como resultados importantes tenemos: Los adolescentes que participaron con el sufragio en las últimas elecciones, no gozan de ningún beneficio personal; Los adolescentes son engañados y manipulados por politiqueros y partidos políticos, también es de resaltar que los adolescentes concurren a las urnas sin reflexión, ni conciencia política y el resultado más importante es que la información obtenida me sirvió para plantear mi propuesta como alternativa de solución. Indudablemente que el tema de estudio ha sido bien visto por la mayoría de los participantes en el proceso investigativo y lógicamente, muchos adolescentes creen que es una conquista el voto facultativo. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCSG_95fe7b0e3bc4b45ca055c6eac9d59e3e |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14873 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral.Lucio Alcivar, Geovanny HenryPARTICIPACIÓN CIUDADANAVOTO FACULTATIVOPARTICIPACIÓN POLÍTICAADOLESCENTESDERECHOS HUMANOSLos Derechos de Participación, en los procesos de elecciones y más aún a partir del 20 de octubre de 2008, fecha y año en la que entro en vigencia la nueva constitución, en la que establece el voto facultativo para las personas entre 16 y 18 años de edad. Naturalmente esta disposición constitucional trajo muchas críticas. El Objetivo General analizar la situación jurídica del sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos comprendidos entre los 16 y 18 años. En la presente investigación he utilizado la siguiente metodología: Como método el científico con sus variaciones de histórico-jurídico, jurídico doctrinal, inductivo-deductivo, jurídico comparado. Como técnicas se ha empleado la encuesta, la entrevista y la observación estadística. El universo de investigación de 200 adolescentes como una muestra de 40 adolescentes; y de 400 personas adultas, con una muestra de 156. Las entrevistas se han realizado 3 profesionales del derecho. Como resultados importantes tenemos: Los adolescentes que participaron con el sufragio en las últimas elecciones, no gozan de ningún beneficio personal; Los adolescentes son engañados y manipulados por politiqueros y partidos políticos, también es de resaltar que los adolescentes concurren a las urnas sin reflexión, ni conciencia política y el resultado más importante es que la información obtenida me sirvió para plantear mi propuesta como alternativa de solución. Indudablemente que el tema de estudio ha sido bien visto por la mayoría de los participantes en el proceso investigativo y lógicamente, muchos adolescentes creen que es una conquista el voto facultativo.The Rights of Participation in the Election Processes and even more so from October 20, 2008, is the date and year on which the Constitution came into force,in which it establishes the optional vote for people between 16 and 18 years of age. Of course, this constitucional provision brought much criticism. The General Objective analyses the legal status of optional suffrage for Ecuadorian adolescents between the ages of 16 and 18. In this research, I have used the following methodology: As a method: the scientist with his variations of historical -legal, doctrinal legal, inductive-deductive, and comparative legal. Survey, interview and statistical observation have been used as techniques. The research universe of 200 adolescents as a sample of 40 teenagers; and 400 adults, with a sample of 156. The interviews have been conducted with three (3) legal professionals. As important results we have: adolescent who participated with suffrage in the last election do not enjoy any personal benefit. Teenagers are deceived and manipulated by politicians and political parties, it is also worth noting that teenagers go to the polls without reflection or political awareness, and the most important result is that the information obtained served me to put my proposal as a solution alternative. Undoubtedly, the subject of study has been well seen by the majority of participants in the research process and logically, many teenagers believe that it is a conquest of the optional vote.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilPérez Puig-Mir, NuriaVelázquez Velázquez, Santiago Efraín2020-07-11T17:01:47Z2020-07-11T17:01:47Z2020-05-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:08:50Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/14873Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-05-29T10:08:50Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. Lucio Alcivar, Geovanny Henry PARTICIPACIÓN CIUDADANA VOTO FACULTATIVO PARTICIPACIÓN POLÍTICA ADOLESCENTES DERECHOS HUMANOS |
status_str | publishedVersion |
title | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
title_full | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
title_fullStr | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
title_full_unstemmed | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
title_short | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
title_sort | El sufragio facultativo de los adolescentes ecuatorianos en el proceso electoral. |
topic | PARTICIPACIÓN CIUDADANA VOTO FACULTATIVO PARTICIPACIÓN POLÍTICA ADOLESCENTES DERECHOS HUMANOS |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14873 |