La violación a la tutela judicial efectiva producto del desbalance que existe entre el titular del derecho, el juzgador y el estado.

La tutela judicial efectiva está presente en todas las etapas del proceso judicial, principalmente, cuando el particular acciona el órgano jurisdiccional mediante la interposición de una demanda. También, se encuentra presente durante el desarrollo del proceso y finalmente, al momento de la ejecució...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Carbo Franco, María Gabriela (author)
Формат: masterThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2020
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15780
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:La tutela judicial efectiva está presente en todas las etapas del proceso judicial, principalmente, cuando el particular acciona el órgano jurisdiccional mediante la interposición de una demanda. También, se encuentra presente durante el desarrollo del proceso y finalmente, al momento de la ejecución de la resolución dictada por los jueces, la misma que deberá estar motivada y ser perfectamente ejecutable, de lo contrario dejaría de ser efectiva. Sin embargo, existen situaciones que provocan constantes violaciones a la tutela judicial efectiva y, como consecuencia directa se sacrifican derechos fundamentales de los particulares. En esta ocasión analizaremos la violación a la tutela judicial efectiva durante el proceso contencioso administrativo e investigaremos la afectación que provoca el desbalance que existe entre el juzgador, el titular del derecho y el Estado, para lo cual, utilizaremos un método empírico basado en encuestas efectuadas a profesionales del derecho dentro del campo de estudio, teniendo como resultado que la violación a la tutela judicial efectiva sí existe y que los jueces que conforman el Tribunal Contencioso Administrativo del Guayas, por causas que serán expuestas a lo largo de este proyecto, mantienen una posición más favorable a la entidad que se encuentra litigando afectando los derechos del particular, quien no litiga en igualdad de condiciones. Como solución al problema, se expondrán propuestas tendientes a fomentar y fortalecer el principio de independencia judicial.