Eficacia del Emdogain como complemento al tratamiento de recesiones gingivales. Revisión bibliográfica.

Introducción: Las recesiones gingivales son un defecto que se pueden presentar frecuentemente en la población afectando a pacientes sanos como pacientes asociados a enfermedad periodontal, estos defectos de recesiones gingivales pueden ser tratados quirúrgicamente como no quirúrgico. En el tratamien...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Campoverde Barrera, Vicente David (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15128
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: Las recesiones gingivales son un defecto que se pueden presentar frecuentemente en la población afectando a pacientes sanos como pacientes asociados a enfermedad periodontal, estos defectos de recesiones gingivales pueden ser tratados quirúrgicamente como no quirúrgico. En el tratamiento quirúrgico hay varias opciones, sin embargo, en ocasiones puede haber limitaciones en los tratamientos y para aumentar la efectividad de la cobertura radicular se ha propuesto otros enfoques como el derivado de la matriz del esmalte (emdogain). Objetivo: Determinar la eficacia del emdogain como complemento al tratamiento de recesiones gingivales. Materiales y métodos: Se realizó la búsqueda de artículos quedando 43 seleccionados, de los cuales 16 son específicos para a la obtención de datos. La presente revisión bibliográfica seleccionó solo artículos de estudio controlado, aleatorizado y estudios clínicos de intervención en humanos con un seguimiento mínimo de seis meses y publicados entre los años 2000 hasta el 2020. Las fuentes para la búsqueda incluyeron: revistas, libros, artículos y una base de datos en línea como Medline, Pubmed, Cochrane, Elsevier y la biblioteca virtual de la APP. Resultados: Se trataron en total 900 recesiones gingivales, todas dentro de la clasificación de Miller. Los 4 parámetros clínicos más importantes en este estudio fueron: recesión gingival (RG), nivel de inserción clínica (NIC), profundidad de sondaje (PS), ancho de encía queratinizado (AEQ). Todo esto se estableció en tres tablas divididas en grupos experimentales y de control en un lapso de 6 meses, 12 meses y mayor a 12 meses obteniendo mejorías en el grupo experimental con emdogain. Conclusión: Complementar emdogain a los tratamientos de recesiones gingivales puede potenciar la cobertura de la recesión y muestra reducción de profundidad de sondaje y nivel de inserción clínica.