La planificación estratégica en las MIPYMES y su impacto en los indicadores de gestión.
La planificación estratégica es una herramienta esencial para la formulación de estrategias que favorezcan la consecución de objetivos, y los indicadores corresponden la métrica cuantificable para medir el progreso. Bajo esta perspectiva, este artículo analiza si la aplicación de la planificación es...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22310 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La planificación estratégica es una herramienta esencial para la formulación de estrategias que favorezcan la consecución de objetivos, y los indicadores corresponden la métrica cuantificable para medir el progreso. Bajo esta perspectiva, este artículo analiza si la aplicación de la planificación estratégica dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la provincia de Pichincha cantón Quito tiene influencia significativa sobre sus indicadores de gestión, para este fin se empleó una encuesta basada en la metodología de control interno COSO ERM 2017, la cual fue analizada conjuntamente con los indicadores anuales que publica la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros arrojando como resultado que la aplicación de la planificación estratégica dentro de las empresas no necesariamente incide sobre los resultados financieros plasmados en los indicadores de gestión. |
---|