Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Este trabajo explora las políticas públicas sobre violencia de género vigentes en el Estado Ecuatoriano. La violencia de género afecta a todas las mujeres del país y del mundo, esta se manifiesta por la existencia de diferencias de poder entre hombres y mujeres. Vivimos en un país en el cual predomi...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2018
|
Fag: | |
Online adgang: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11872 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
_version_ | 1838734753550827520 |
---|---|
author | Villagómez Armijo, Andrea Estefanía |
author_facet | Villagómez Armijo, Andrea Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Torres, Andrea Alejandra |
dc.creator.none.fl_str_mv | Villagómez Armijo, Andrea Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-11-05T21:08:27Z 2018-11-05T21:08:27Z 2018-09-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11872 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | MACHISMO PATRIARCAL EJES DE PROTECCIÓN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FEMICIDIOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Este trabajo explora las políticas públicas sobre violencia de género vigentes en el Estado Ecuatoriano. La violencia de género afecta a todas las mujeres del país y del mundo, esta se manifiesta por la existencia de diferencias de poder entre hombres y mujeres. Vivimos en un país en el cual predomina la cultura patriarcal, es decir vivimos en una sociedad que considera como autoridad al padre de familia. Existe un gran número de femicidios, según las estadísticas cada 4 días muere una mujer en el país, siendo víctimas los hijos que quedan en la orfandad. Mujeres que mueren a causa del machismo existente en nuestra cultura. En el año 2014 se incluyó el femicidio como delito dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y según los datos registrados en fiscalía los casos registrados van en aumento. Se han analizado los ejes de protección establecidos por la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que para nuestra investigación la llamaremos con si siglas (LOIPEVM), esta fue promulgada el día 05 de febrero de 2018, en esta se incluyen cuatro ejes: prevención, atención, protección y reparación integral, por medio de los cuales se pretende erradicar la violencia en nuestro país. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_9ed5bccbeeb1fbd8fb26bf6d67f14be2 |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11872 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.Villagómez Armijo, Andrea EstefaníaMACHISMOPATRIARCALEJES DE PROTECCIÓNVIOLENCIA CONTRA LA MUJERFEMICIDIOSEste trabajo explora las políticas públicas sobre violencia de género vigentes en el Estado Ecuatoriano. La violencia de género afecta a todas las mujeres del país y del mundo, esta se manifiesta por la existencia de diferencias de poder entre hombres y mujeres. Vivimos en un país en el cual predomina la cultura patriarcal, es decir vivimos en una sociedad que considera como autoridad al padre de familia. Existe un gran número de femicidios, según las estadísticas cada 4 días muere una mujer en el país, siendo víctimas los hijos que quedan en la orfandad. Mujeres que mueren a causa del machismo existente en nuestra cultura. En el año 2014 se incluyó el femicidio como delito dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y según los datos registrados en fiscalía los casos registrados van en aumento. Se han analizado los ejes de protección establecidos por la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que para nuestra investigación la llamaremos con si siglas (LOIPEVM), esta fue promulgada el día 05 de febrero de 2018, en esta se incluyen cuatro ejes: prevención, atención, protección y reparación integral, por medio de los cuales se pretende erradicar la violencia en nuestro país.This work explores the public policies on gender violence in force in the Ecuadorian State. Gender violence affects all women in the country and the world, which is manifested by the existence of differences between power and men and women. We live in a country in which the patriarchal culture predominates, that is, we live in a society that considers the father of the family as the authority. There is a large number of femicides, according to the statistics every 4 days a woman dies in the country, being victims the children that remain in the orphanhood. Women who die because of the existing machismo in our culture. In 2014, the offense was included in the Comprehensive Organic Criminal Code (COIP), and according to the data registered in the prosecutor's office, registered cases are increasing. The parameters of protection have been analyzed by the Organic law "Integral" to prevent and eradicate violence against women, which our research we will call her if acronym (LOIPEVM), this was enacted on February 05, 2018, in which four axes are included: prevention, care, protection and integral reparation, by means of eradicating violence in our country.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilÁlvarez Torres, Andrea Alejandra2018-11-05T21:08:27Z2018-11-05T21:08:27Z2018-09-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11872spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-11-06T12:07:01Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11872Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662025-06-07T18:24:03.479282Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Villagómez Armijo, Andrea Estefanía MACHISMO PATRIARCAL EJES DE PROTECCIÓN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FEMICIDIOS |
status_str | publishedVersion |
title | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
title_full | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
title_fullStr | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
title_full_unstemmed | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
title_short | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
title_sort | Ejes de protección para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. |
topic | MACHISMO PATRIARCAL EJES DE PROTECCIÓN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FEMICIDIOS |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11872 |