Estudio retrospectivo de trastornos internos de rodilla y relación con el sobrepeso y obesidad en pacientes que asistieron al Centro Médico Medilink Sur en la ciudad de Guayaquil.

Introducción: Los trastornos internos de rodilla pueden producir esguinces sobre los ligamentos externos e internos o lesiones en los meniscos que pueden causar dolor, derrame articular, inestabilidad y atrapamiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos internos de rodilla y su rela...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Carrasco Macías, Isaac Jeremías (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17414
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Introducción: Los trastornos internos de rodilla pueden producir esguinces sobre los ligamentos externos e internos o lesiones en los meniscos que pueden causar dolor, derrame articular, inestabilidad y atrapamiento. Objetivo: Determinar la prevalencia de los trastornos internos de rodilla y su relación con el sobrepeso y obesidad en pacientes que asistieron al Centro Médico Medilink Sur en la ciudad de Guayaquil. Metodología: El enfoque de la investigación es cuantitativo, de alcance descriptivo – correlacional y el diseño es no experimental, de corte transversal. Los datos recabados y retrospectivos partieron desde el 2018, 2019 y 2020 en pacientes mayores de 50 años. Una vez que se delimitaron los criterios de exclusión e inclusión se procedió a hacer la revisión de las historias clínicas y a procesar la información en estudios de correlación y dispersión. Resultados: El 53% de los pacientes del Centro Médico diagnosticados con trastornos de rodilla presentan sobrepeso u obesidad. Conclusiones: La prevalencia se presenta más en mujeres que en hombres, en mayores de 50 años y menores de 60. La prevalencia de los diagnósticos es la artrosis. Se comprueba que existe una relación fuerte en los trastornos de rodilla y el sobrepeso y obesidad.