Morbilidad - Mortabilidad en las gastrostomías percutáneas endoscópicas realizadas en el Hospital Luis Vernaza desde enero 2011 a enero 2014.
La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es un procedimiento realizado con un equipo de endoscopía, con la ayuda de una sonda atraviesa la pared abdominal, utilizada para poder alimentar a pacientes que han sido intervenidos por otras causas médicas y que mantienen una dificultad para ingerir lo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4131 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La gastrostomía endoscópica percutánea (GEP) es un procedimiento realizado con un equipo de endoscopía, con la ayuda de una sonda atraviesa la pared abdominal, utilizada para poder alimentar a pacientes que han sido intervenidos por otras causas médicas y que mantienen una dificultad para ingerir los alimentos, técnicamente conocido como disfagia. Materiales y Métodos:El tipo de estudio fue una investigación retrospectiva, analítica y descriptiva desarrollada en 60 pacientes ingresados en Áreas Críticas del Hospital Luis Vernaza, servicio de gastroenterología comprendidos entre Enero del 2011 a Enero del 2014. Resultados:Se comprobó que en los pacientes sometidos a gastrostomía endoscópica percutánea, el grado de complicaciones encontradas fue de 9,2% complicaciones mayores, 4,8% complicaciones menores y el mayor porcentaje del 86% no presentaron complicaciones. Conclusión: Se concluye que el procedimiento de la GEP por no produce ninguna complicaciones para los pacientes sometidos a este proceso médico. |
---|