Relación entre la alimentación y el desarrollo del acné vulgaris en adolescentes del Colegio Americano de la ciudad de Guayaquil durante el periodo de febrero a mayo del 2023.

El acné vulgaris es una enfermedad común que puede afectar hasta el 90% de los adolescentes, con efectos negativos en su autoestima y salud mental. Es importante tratarlo tempranamente y evaluar cómo la dieta y ciertos alimentos pueden agravar el cuadro. Se ha estudiado cómo los hábitos alimentarios...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ruilova Carrera, Ariana Paulina (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21517
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El acné vulgaris es una enfermedad común que puede afectar hasta el 90% de los adolescentes, con efectos negativos en su autoestima y salud mental. Es importante tratarlo tempranamente y evaluar cómo la dieta y ciertos alimentos pueden agravar el cuadro. Se ha estudiado cómo los hábitos alimentarios y la calidad de la ingesta pueden contribuir a la respuesta inflamatoria y en el desarrollo del acné. Este trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la alimentación y el desarrollo del acné en adolescentes del Colegio Americano de la ciudad de Guayaquil. La muestra comprendió 130 estudiantes, de los cuales el 55% fueron mujeres, y el 45%, hombres. En ella prevaleció el acné leve, representado por el 47%, además del moderado y severo, con un 29.76%. Mediante la frecuencia de consumo se observó que el patrón de alimentación de la muestra de estudio estuvo caracterizado por ser insuficiente en frutas, verduras, carnes y lácteos; además presentó un consumo elevado de cereales, comidas rápidas, snacks, dulces procesados y bebidas gaseosas. Mediante la prueba de chi cuadrado se pudo determinar que, con un valor P=0.024, existe una relación entre un insuficiente consumo de verduras y el desarrollo de acné; queda demostrado que se requiere mayor estudio sobre otros factores de riesgo para el agravamiento del acné.